La Nación aplicó la medida para la mayoría de los productos de las economías regionales, con la premisa de que a mayor valor agregado, menor sea la alícuota. Pero, en esta oportunidad, no se vieron alcanzadas con la quita de retenciones las exportaciones de madera aserrada (Capítulos 4407 y 4409) que son las que alcanzan a un 90% de las PyMEs madereras del país, y de la provincia en especial. “Esta medida complementa la aplicada en octubre de 2020, a través del Decreto 789/20, que bajó los derechos de exportación”, explican desde FAIMA. Sin embargo, además rige un incremento del 1% de los Derechos de Exportación para este segmento, incrementado el límite de 3 pesos por cada dólar a un 4,5.Lejos de ser un incentivo, los empresarios advierten que “los números” no cierran y posiblemente este año se reduzcan las exportaciones en el rubro.
Leer Más