Habló el apoderado del hombre que fue desalojado de predio que intentó tomar el sábado sobre la vieja Ruta 101, a la altura del Km
Leer Más
Habló el apoderado del hombre que fue desalojado de predio que intentó tomar el sábado sobre la vieja Ruta 101, a la altura del Km
Leer MásEl médico y actual concejal de Colonia Wanda, Jorge Frowein, manifestó su repudio a la toma de tierras organizada que avanzó sobre una propiedad privada este fin de semana y que involucró a un centenar de personas y la intervención de la Policía, sin que lograran que se retiren del Lote 74 – ubicado a 200 metros de la Ruta Nacional 12 y 300 metros de las Minas Preciosas de Wanda- evitar los daños a la propiedad privada con quemas y apeo de árboles nativos de la reserva natural. Adelantó que pedirá un informe al Ejecutivo Municipal exigiendo información ante los sucesos y las garantías constitucionales y de respeto por la propiedad privada.
Leer MásUna toma de tierras en un área protegida de la localidad rionegrina de El Bolsón preocupa a las autoridades locales y provinciales. Exigen la intervención de las fuerzas de seguridad nacionales y el desalojo inmediato del predio. Hasta el momento la Justicia Federal no se ha expedido. Se trata de unas 160 familias que se instalaron en dos sectores pertenecientes al INTA, uno de ellos de unas 60 hectáreas conocido como Cabeza del Indio y Mirador del Azul, y el otro, de unas dos hectáreas, donde hay una cancha de fútbol que se había cedido a un club local. Si bien hubo un primer intento de acuerdo, fue desestimado.
Leer Más“La inseguridad que genera el aumento de las invasiones campesinas a fincas con inversiones forestales y reservas de bosques nativos desalienta la inversión”, expresó al diario ABC Color el presidente de la Fepama, Manuel Jiménez Gaona.
Leer MásAsí describió el periodista y comunicador del Equipo Misiones de Pastoral Social Aborigen (EMIPA) el momento de extrema violencia que enfrentó ante la agresión de dos intrusos la mañana del jueves 18, recorriendo las tierras de las comunidades Mbyá Guaraní en Aristóbulo del Valle, Misiones. Se trata de las más de 6 mil hectáreas que tras una lucha de 17 años y 12 años de litigio, llegaron recientemente a un acuerdo de reconocimiento histórico de la Universidad Nacional de La Plata.
Leer MásEl diálogo y las negociaciones en la Mesa Forestal Provincial de la que participan representantes del sector público y privado, están orientadas a encontrar soluciones que permiten recuperar competitividad a las industrias madereras que siguen sin recuperarse para volver a exportar y enfrentan un mercado interno aún con leve recuperación en los últimos meses. El empresario Daniel Durán, representante de AFoA Misiones, explicó en la reunión a las autoridades cuál sería el escenario frente al beneficio de quita y reducción de impuestos de Ingresos Brutos que aplicó el gobierno de Misiones al sector, pero que aún “resulta insuficiente”.
Leer Másredaccion@argentinaforestal.com | ventas@argentinaforestal.com | lectores@argentinaforestal.com | gerencia@argentinaforestal.com
Dirección | Troazzi S/N - Posadas - Misiones