Silvio Contreras es el abogado de la familia Harriet, propietaria de la empresa Juan Alberto SA que realiza aprovechamiento sustentable de madera en la Reserva
Leer Más
Silvio Contreras es el abogado de la familia Harriet, propietaria de la empresa Juan Alberto SA que realiza aprovechamiento sustentable de madera en la Reserva
Leer Más“No es hora de generar nuevas polémicas, sino de aunar esfuerzos para controlar la situación de incendios con la responsabilidad de todos los sectores, y reducir la incidencia del fuego en todo el norte del país”, reflexionó Diego Moreno a través de sus redes sociales. El ex-Secretario de Política Ambiental en Recursos Naturales de la Nación y ex-Director General Fundación Vida Silvestre Argentina consideró de después vendrán los planteos de fondo y de largo plazo. “Creo que habría que abandonar las ideas de modificación de una de las normas más relevantes que tenemos en materia ambiental en la Argentina, como la Ley de Bosques (Ley Nac. N° 26.331), y sí deberíamos avanzar en la incorporación del delito ambiental al Código Penal”, planteó el profesional.
Leer MásTras la cuarentena, en forma progresiva se van retomando las visitas y circulación en zonas de áreas naturales protegidas de la provincia y con el movimiento vuelven a registrarse muertes de animales silvestres por el exceso de velocidad de los automovilistas, incluso monumentos naturales como el tapir adulto que habría sido embestido por un motociclista en Ruta 19 -entre Wanda y Andresito -que cruza el Parque Provincial Urugua-í, y finalmente murió consecuencia del impacto en el siniestro vial. “Si no se ponen reductores de velocidad y se limitan los excesos, pronto tendremos otro yaguareté muerto en el asfalto”, advierte Nicolás Lodeiro Ocampo, de Red Yaguareté.
Leer MásLas quemas de pastizales en las islas del Delta entrerriano generan efectos negativos en la salud por el humo que se expande en la zona y que alcanza hasta Rosario, provincia de Santa Fe, lo que derivó en una polémica ciudadana, con manifestaciones y denuncias contra productores de agronegocios de la zona. Los incendios están fuera de control y afectan los ecosistemas de los humedales a mediano y largo plazo . “Acompañamos y trabajamos junto a las y los brigadistas en la lucha contra los incendios intencionales en el delta del Paraná. Los responsables de estas quemas tan brutales tienen que pagar por lo que han hecho. Esperamos que la Justicia actúe como corresponde”, dijo este sábado Juan Cabandié, el ministro de Ambiente de la Nación, desde el lugar de las quemas.
Leer MásEl hecho ocurrió el martes (3) y piden se investiguen a los responsables por “intento de homicidio”, ya que intentaron incendiar su vivienda, quemaron dos vehículos y pusieron en riesgo la integridad física del guardaparque Jorge Bondar y la de su familia. Así lo explicaron desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Seccional San Pedro, Misiones. El gremio expresó su “categórico apoyo” y en relación “al vil atentado incendiario del cual han sido víctimas; estamos como personas y como organización sindical a entera disposición para colaborar en lo que haga falta”, señalaron.
Leer Más“¿Cuántas vidas valen las acciones de Vale?”, se pregunta Carolina de Moura Campos, accionista de la minera Vale SA en Brasil para llevar la voz de la sociedad civil en representación del movimiento de Articulación Intencional de los Afectados y Alcanzados por la multinacional Vale, una de las mayores empresas globales en producción de hierro. Ella advirtió sobre los riesgos de la presa de Brumadinho.
Leer Másredaccion@argentinaforestal.com | ventas@argentinaforestal.com | lectores@argentinaforestal.com | gerencia@argentinaforestal.com
Dirección | Troazzi S/N - Posadas - Misiones