Crítica posición de la Asociación Forestal Mesopotámica sobre la Ley 25.080 Por fin los forestales tienen uniformidad en su discurso: todos piden que cese la
Leer MásCategoría: Opinión
El oro azul
Devastación de los bosques
Papeleras, otro enfoque
Opinión (*) Ex rector de la Universidad Nacional de Misiones Por Luis Esteban Delfederico (*). Publicado en Misiones On Line
Leer Más
Los procesos de producción de pulpas celulósicas y la contaminación
Un aporte sobre el avance de las tecnologías en la industria de la celulosa y papel La ejecución de una estrategia de desarrollo sostenible exige,
Leer MásPor tanta necedad, yo me disculpo
Opinión Publicado en la Revista Noti Forestal (Febrero 2006) Escribe el Ing. José Crotto(*)
Leer Más¿Real preocupación por la naturaleza?
Opinión Profesor Titular de Química Inorgánica. Investigador Principal de la CICBA. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas(INIFTA) Facultad de Ciencias Exactas-UNLP Por Mario R. Féliz (*)
Leer MásLa producción y el ambiente
Opinión Editorial de la Revista Saber Cómo del INTI Escribe Enrique Martínez. Presidente del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial)
Leer MásPapeleras, patoteos y papelones
Periodista y conductora de “La Caja de Pandora”, programa que se emite semanalmente por la señal P&E. Publicado en el Diario La Nación 25/1/2006. Por
Leer Más
El desarrollo sostenible, el impacto ambiental, y las papeleras
La tecnología garantiza el control de la contaminación (*)La Dra. María Cristina Area es Profesora de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, Universidad
Leer Más