El IDEP Tucumán y la Facultad de Arquitectura de la UNT lanzan una diplomatura para impulsar la construcción con madera en Argentina. La formación busca fortalecer una forestoindustria con valor agregado y compromiso ambiental. La diplomatura está dirigida a arquitectos, ingenieros civiles y forestales, diseñadores, técnicos de la construcción, docentes, carpinteros, artesanos, comerciantes y empresarios del rubro.
Fuente: IDEP
TUCUMÁN (23/7/2025).- En un contexto donde el uso de la madera en la construcción se presenta como una alternativa sostenible y estratégica para el desarrollo económico y ambiental, el Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP) anuncia la apertura de inscripciones para la Diplomatura en Tecnología y Construcción con Madera, dictada por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT).
La convocatoria estará abierta hasta el 6 de agosto o hasta completar el cupo de 50 personas.
Esta iniciativa responde a una necesidad creciente de la forestoindustria argentina: contar con profesionales capacitados que impulsen el uso eficiente y creativo de la madera, especialmente en el ámbito de la construcción.
«El objetivo de la especialidad es promover la utilización sostenible y creativa de la madera, proporcionando a los asistentes los conocimientos teóricos y las habilidades prácticas necesarios para diseñar, construir, restaurar y mantener estructuras y elementos de madera de manera eficiente y creativa contribuyendo así al desarrollo de una arquitectura más responsable y respetuosa con el medio ambiente», remarcan los organizadores.
Según las áreas de Ambiente y Agricultura de la Nación, el fomento del uso de la madera no solo dinamiza la economía regional, sino que también contribuye a la mitigación de efectos extremos del cambio climático al utilizar un recurso renovable y de baja huella de carbono.
Cupo limitado y modalidad de cursada
El proceso de preinscripción se realiza a través de un formulario digital, y se respetará el orden de ingreso para completar un cupo máximo de 40 inscriptos titulares y 10 suplentes.
La cursada tendrá una modalidad mixta: el primer módulo será virtual, mientras que los restantes serán presenciales.
El inicio está previsto para el viernes 8 de agosto, de 15:30 a 20:00, con una carga horaria total de 240 horas. Las clases se desarrollarán en la sede de la Facultad de Arquitectura, ubicada en Néstor Kirchner 1800, San Miguel de Tucumán.
Destinatarios y objetivos
La diplomatura está dirigida a arquitectos, ingenieros civiles y forestales, diseñadores, técnicos de la construcción, docentes, carpinteros, artesanos, comerciantes y empresarios del rubro. También pueden participar estudiantes avanzados de arquitectura, ingeniería, diseño y escuelas técnicas, así como toda persona vinculada al trabajo con madera.
El objetivo de esta formación es fomentar el uso responsable y sustentable de la madera en la construcción, brindando herramientas teóricas y prácticas para diseñar, construir, restaurar y mantener estructuras y elementos constructivos con este material.
Así, se busca contribuir a una arquitectura más eficiente, resiliente y alineada con los principios de la economía circular y la bioeconomía.
Inscripción e información deben ser solicitadas a través de : diplomaturamaderafauunt@gmail.com
direcciondeextension@fau.unt.edu.ar
Esta propuesta académica representa una oportunidad para posicionar el conocimiento como eje del desarrollo de una forestoindustria nacional con mayor valor agregado, impulsando el crecimiento sostenible de un sector con alto potencial en Argentina y América Latina.