Se trata de un megaevento para la industria forestal, que ASORA realiza en conjunto con la expo FIMAQH, de la CARMAHE, del martes 10 al sábado 14 de junio de 2025, en el predio ferial La Rural de Palermo.
Fuente: con información de ASORA – Fitecma News
BUENOS AIRES (22/3/2025).- La Feria Internacional de Madera & Tecnología – FITECMA, y la Feria Internacional de la Máquina-herramienta y Tecnologías para la Producción – FIMAQH, tendrán lugar del 10 al 14 de junio próximo, en el predio expositivo La Rural, Buenos Aires.
La expo presentará una oferta de productos, servicios y capacitación en el máximo nivel internacional. “Para efectuar una visita completa a la feria y sacarle el máximo provecho posible se recomienda a los visitantes disponer al menos de dos días, puesto que el recorrido total del mega evento industrial del año supera los 30.000 metros cuadrados donde se presentarán más de 250 empresas”, manifestó Nicolás De Gennaro, director ejecutivo de la FITECMA.
La gran demanda de empresas expositoras obligó al Comité Organizador a realizar una nueva modificación en uno de los sectores donde se tenía previsto ubicar a los stands institucionales.
Esta modificación permitió la creación de 12 nuevos stands de los cuales 10 fueron reservados de forma inmediata. “Las empresas que todavía no decidieron participar tienen 2 chances para elegir ya que no hay más posibilidades de cambios en el layout”, indicó De Gennaro.
De acuerdo con esta modificación, ahora la feria contará con un área nueva a continuación del puesto de acreditación, que concentrará stands de instituciones y entidades del sector, como así también, la exposición de los muebles en lo que ahora se denomina Laboratorio del Mueble Argentino impulsado por FAIMA y el stand del nuevo proyecto digital de ASORA que se lanzará en FITECMA.
“Lo aconsejable es hacer un primer recorrido general y después planear con mayor detenimiento la visita a los puntos de mayor interés, agendar las capacitaciones y familiarizarse con los datos que ofrecerá APP exclusiva de la feria y el plano desplegable que se entregará en la entrada”, aconsejó De Gennaro para un mejor recorrido de la expo.
Si el visitante dispusiera sólo de una jornada podrá optimizar su tiempo acreditándose anticipadamente mediante la APP de FITECMA que ya estará disponible en el mes de abril. Esto es indispensable para agilizar el trámite de ingreso a la feria.
Teniendo en cuenta que se esperan más de 30.000 visitantes, desde la organización se aconseja tratar de llegar a la feria mediante el uso de transporte público, dado que los estacionamientos de La Rural y lugares aledaños seguramente serán insuficientes.
Una oportunidad de capacitación intensiva
Como en cada edición, FITECMA genera el espacio para organizar programas de seminarios gratuitos de excelente nivel. Para la edición 2025 el Comité Organizador se encuentra abocado en presentar una oferta de capacitación abarcativa para cada uno de los sectores que componen la cadena de valor de la industria maderera. Para participar de los mismos, no se requiere de acreditación previa.
“El objetivo es que los visitantes a la feria puedan participar de charlas – taller específicas sobre temas de su interés a cargo de profesionales de amplia trayectoria, que les permita en no más de 1 hora (desarrollo del tema más rueda de preguntas), adquirir conocimientos e interactuar y hacer contactos con pares y con profesionales”, explican desde la organización de FITECMA.
- Entre los temas que se están manejando figuran:
- · las pymes y la Industria 4.0;
- · economía circular y los negocios sostenibles;
- · características y soluciones del sistema de construcción con madera (SIP);
- · tendencia y evolución de las fachadas de madera;
- · el futuro de la madera acetilada;
- · conceptos de passivhause;
- · uso y aplicación correcta de la aislación térmica y acústica;
- · fijaciones;
- · importancia de las normas y reglamentos vigentes en una obra de construcción con madera.
Por otra parte, informaron que por medio del TAO Academy, mediante una inscripción previa se permitirá capacitarse en menos de 60 minutos y recorriendo diferentes estaciones todos los módulos necesarios para conocer el sistema sip.
Además, está previsto como promoción especial, que los que participen de los seminarios podrán suscribirse sin cargo a ASORA PREMIUM (de ASORA Revista), con acceso ilimitado a todos sus contenidos.
En próximas ediciones del FITECMA News, en la página web, en la app de FITECMA, redes sociales y en ASORA Revista se adelantarán en detalle el programa completo de seminarios, los días y horarios previstos.