La atención en LIGNA 2023 se centró en las dos mega tendencias para la industria de la madera : la sostenibilidad y la digitalización

Durante sus cinco días, del 15 al 19 de mayo, LIGNA 2023, la feria comercial líder mundial en carpintería y procesamiento de la madera, presentó una gran cantidad de innovaciones, inspiración y trabajo en red. Más de 1.300 empresas de 50 países diferentes presentaron sus soluciones para la industria de la madera, la industria del mueble, los oficios de carpintería y el sector primario. Más de 80.000 visitantes de 160 países aprovecharon la oportunidad para informarse sobre máquinas inteligentes y procesos de producción que ahorran recursos.

Leer Más

LIGNA 2023 | La mayor feria mundial europea de la industria de la madera expondrá esta semana la sustentabilidad y nuevas tecnologías para el aserrío y carpinterías

Concentrará del 15 al 19 de mayo , en la ciudad de Hannover, a las principales marcas que quieren vender y mostrar sus máquinas y desarrollo de tecnologías para el aserrío, el mueble, biomasa. Serán más de 1.300 empresas de 47 países las que mostrarán soluciones para la industria de la madera y el mueble, el comercio de la madera y el sector primario. “Es la feria comercial líder en el mundo para la industria de la carpintería y el procesamiento de la madera, que finalmente se lleva a cabo en forma presencial y brinda la oportunidad de establecer contactos cara a cara”, remarcan sus organizadores.

Leer Más

El empresario misionero Román Queiroz fue elegido por tercera vez en la conducción de FAIMA

En la Federación Argentina de la Industria de la Madera y Afines (FAIMA) renovaron en forma parcial su Comisión Directiva, y el representante de la AMAYADAP mantiene la presidencia, tras una reñida interna. Por unanimidad lograron aprobaron una lista única, y finalmente en la vicepresidencia acompañará Daniel Vier Zanelli (CADAMDA), y Mercedes Omeñuka (presidenta de la AMAC Corrientes) desde Secretaria General, reemplazando al mendocino Sergio Videla.

Leer Más

Competencias Laborales | Expusieron la evolución y desafíos del sistema de Educación Técnica y Formación Continua de roles en el sector forestal y maderero del país

Claudia Peirano, directora ejecutiva de la Asociación Forestal Argentina (AFoA), presentó un informe de los avances logrados en el sistema de educación técnica forestal y de la madera en los últimos 15 años. Se cuenta con más de 500 docentes e instructores forestales y de industria de la madera, se lograron normas sobre 16 roles forestales. “El sector de la foresto-industria tiene un sistema de formación continua para el trabajo y el reconocimiento de la experiencia de los trabajadores, otorgando credenciales de competencias laborales”, explica en el documento que desde ArgentinaForestal,com compartimos con los principales resultados, identificando sus alcances, avances y agenda pendiente. 

Leer Más

Misiones | “En San Vicente, habría un 90% de informalidad y explotación laboral en los pequeños y medianos aserraderos”, denuncian desde el SOIME

El secretario general del Sindicato de Obreros de la Industria de la Madera de la zona Norte (Eldorado, Montecarlo, San Pedro y San Vicente), Domingo Paiva, aclaró que si bien se mantiene un diálogo abierto y permanente con la AMAYADAP, “no se puede generalizar, hay algunas empresas que se cierran a la comunicación con el gremio y no cumplen con el trabajador”, dijo. Denunció que persisten casos desde malos tratos, incumplimiento de beneficios y trabajo informal.. Pero diferenció a las industrias de la Ruta 12, de la situación “extrema” en cuanto a informalidad y explotación laboral sobre la Ruta 14. “En San Vicente hay casos de despidos sin causa y con resistencia a pagar la indemnización que corresponde”, explicó en la entrevista con ArgentinaForestal.com

Leer Más

Salta | La foresto-industria de Orán rechaza la nueva tasa que aplica el municipio de pago “anticipado y en efectivo”  por la comercialización de insumos que ingresan a la jurisdicción

Por resolución 3276/22, el ejecutivo municipal dispuso la vigencia de ordenanza N° 2268 que establece un Sistema de Pago Anticipado en puestos de control de acceso a la ciudad, a cuenta de la contribución que incida sobre la industria, el comercio y servicio sobre la comercialización de productos e insumos que ingresan a la jurisdicción de Oran. El Centro de Obrajeros del Norte de Orán fundamentaron en cinco puntos su rechazo a la implementación de la medida.  

Leer Más

CIEFAP seleccionará postulantes de Ingeniería de la Industria de la Madera

ArgentinaForestal.com creó un espacio para el servicio de difusión de Búsqueda Laboral y Oportunidad Laboral.En esta oportunidad, difundimos la búsqueda del Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP) de profesionales de Ingeniería Forestal para Tecnología de la Madera o Técnico7a Universitaria. Ingresá a la nota para saber más! 

Leer Más

Misiones | Hay 168 aserraderos que integraron la forestación al negocio por más de 30 mil hectáreas, y sólo 10.839 fueron bajo el régimen de la Ley 25.080

Frente a este nuevo escenario de falta de disponibilidad de materia prima en la provincia y el incumplimimiento del Estado Nacional en otorgar un presupuesto  acorde a la ejecución de los AENR solicitados en el marco de la Ley 25.080 de Inversiones para Bosques Cultivados, el dato que surge del informe del Censo de Aserraderos 2021-2022 es relevante. Son 168 propietarios que decidieron integrar la forestación al negocio para garantizarse en el largo plazo un porcentaje del abastecimiento con materia prima propia. “En el segmento de los más pequeños, se presenta una oportunidad de desarrollo local a través de las cooperativas, de lograr que se acompañe con políticas públicas”, recomiendan en el informe.

Leer Más

Misiones | Los investigadores Martín Aguerre y Gustavo Zurita disertarán en la reunión de la Mesa Forestal Provincial en San Vicente

De 9 a 12:30, este viernes analizarán la perspectivas del paisaje forestal de la provincia, que involucra tanto a los bosques cultivados como nativos, la producción con madera y su rol en el Cambio Climático, en la reunión de la Mesa Forestal Provincial a realizarse en San Vicente, en el marco de las actividades por la Fiesta Nacional de la Madera. “Sobre estos tres conceptos vamos a trabajar, y para eso vamos a tener dos conferencias inspiradoras con la presencia de los investigadores muy vinculados a la provincia”, explicó el subsecretario de Desarrollo Forestal, Juan Ángel Gauto, en la conferencia de prensa realizada este miércoles.

Leer Más

Misiones con fiesta nacional y feria internacional, concentrará en noviembre eventos forestales y encuentros de negocios en San Vicente y en Posadas

La XXXVII Fiesta Nacional de la Madera en San Vicente y la Feria Forestal Argentina, retomando la presencialidad en Posadas, convocarán a la región foresto-industrial entre el 10 y el 20 de noviembre a visitar la provincia para la oferta de capacitaciones, charlas técnicas, exposiciones y negocios de la industria forestal. Una oportunidad, además, para realizar visitas técnicas y conocer propuestas culturales y turísticas.

Leer Más