ArgentinaForestal.com creó un espacio para el servicio de difusión de Oportunidades o Búsqueda Laborales. Difundimos la búsqueda de Carlos Javier Díaz, Técnico Universitario en Industria de la Madera. Reside en Eldorado, Misiones.
Leer Más
ArgentinaForestal.com creó un espacio para el servicio de difusión de Oportunidades o Búsqueda Laborales. Difundimos la búsqueda de Carlos Javier Díaz, Técnico Universitario en Industria de la Madera. Reside en Eldorado, Misiones.
Leer MásSe ubica a pocos metros de la único aserradero que existía hasta ahora en el municipio, Forestal Eldorado, sobre Ruta Nacional 12, a unos mil metros del peaje de Colonia Victoria. El propietario, Martín Stenner, se reunió este lunes con el intendente de la Municipalidad de Colonia Victoria, Hugo Orlando Andino, y el secretario general del SOIME, Domingo Paiva, para exponer los avances de las obras y su puesta en marcha en el corto plazo.
Leer MásEmpresarios de la zona norte consideraron que sea cual fuere el motivo de las protestas, “las rutas son de libre tránsito, el derecho de transitar se halla garantizado en la Constitución Nacional, y la prohibición del corte de rutas esta prevista en el Art. 194 del Código Penal de la República Argentina”.
Leer MásEl ministro de Agro y Producción encabeza las reuniones virtuales de la Mesa Forestal Provincial, espacio institucional público-privado en que se articulan estrategias y aspectos de la actualidad, como el planteo de promover inversiones prioritarias para la competitividad. El sector privado expuso en el tercer encuentro un panorama sobre la actualidad, las necesidades y el potencial sectorial de la forestoindustria, madera y mueble. El cuarto encuentro virtual se realizará mañana a las 10, con una agenda sobre el estado actual y desafíos de mejoramiento genético forestal, silvicultura de bosques implantados y forestoindustria (primera transformación, remanufactura y bienes finales).
Leer MásAutores: Guillermo Merletti, Adriana Gómez, Gonzalo de Bedia, investigadores del INTA EEA Santiago del Estero.
Leer MásEl presidente de la Asociación Maderera, Aserraderos y Afines del Alto Paraná (AMAYADAP) de Misiones, habló del escenario actual que enfrentan tras varias semanas de cuarentena por la pandemia por COVID-19 y cuál fue el impacto en la provincia. En este caso, AMAYADAP cuenta con 80 socios activos, pertenecientes a los sectores de forestación, aserraderos, fenólicos, pallets, viviendas de madera, y lo más «grave fue la ruptura que se vive en la cadena de pagos», dijo.
Leer MásLos fabricantes de envases de cartón y papel de España reclaman que se garantice el suministro de materia prima para que se permita seguir entregando la entrega de productos a las empresas envasadoras y defienden su función como sector “sistémico, crítico e indispensable” durante la crisis del coronavirus.
Leer MásReferentes sindicalistas de la USIMRA (Buenos Aires) y SOIME (Misiones) fueron consultados respecto a la situación actual del sector de la industria maderera, y coincidieron en que no se registran cierres de PyMEs industriales, despidos o reducción de carga horaria en los últimos meses. “Hay casos particulares de empresas que enfrentan problemas, pero no son nuevos o son muy puntuales, no se puede decir que sea una situación que pueda responder a una crisis de mercado o que de riesgo de continuidad laboral, se está trabajando”, señalaron los dirigentes.
Leer MásLa actividad sufrió en 2019 una baja de 8,7% en la actividad y el mercado interno no repunta, por la caída del consumo, altos costos e inflación. La industria de la madera está compuesta en un 98,7% por PyMEs que generan 41.977 puestos de trabajo. Solo 5% de la producción se destina a la exportación, informan desde FAIMA. “las altísimas tasas de interés para créditos, los descuentos de cheques, los servicios dolarizados y la descomunal inflación” serían los principales obstáculos.
Leer MásLa 14ta. edición de la muestra que organiza ASORA abrió sus puertas el martes 2, y hasta el sábado de julio, expone en cuatro pabellones del Centro Costa Salguero a 130 empresas e instituciones nacionales y extranjeros de máquinas de la industria forestal, equipos, insumos, software y componentes para el sector de cadena de valor de la madera y el mueble. Hay más de 400 marcas representadas y se esperan 10.000 visitantes especializados y un espacio de negocios y actualización de tecnologías. “La Industria 4.0, las tecnologías son una realidad en el mercado. Sin dudas, las soluciones inteligentes marcarán la evolución futura de toda la cadena de la foresto-industria”, dijo Osvaldo Kovalchuk.
Leer Másredaccion@argentinaforestal.com | ventas@argentinaforestal.com | lectores@argentinaforestal.com | gerencia@argentinaforestal.com
Dirección | Troazzi S/N - Posadas - Misiones