Desde las modernas y famosas «Tiny Houses» (casas diminutas) que pueden transportarse sobre ruedas, hasta las elegantes mansiones y edificios, el sistema de construcción con madera Platform Frame se destaca por su versatilidad y adaptabilidad. Los especialistas de CADAMDA – la Cámara de la Madera Argentina- explican por qué este método de construcción es el más utilizado en todo el mundo, y con gran auge en el país, resaltando sus ventajas competitivas y su carácter ambientalmente sustentable.
Fuente: CADAMDA
BUENOS AIRES (25/6/2024).- Construir o renovar una casa es una inversión sustancial que exige una cuidadosa consideración de los métodos de construcción. Globalmente, la construcción de casas con estructura de madera se ha convertido en una opción popular entre los propietarios, ya que ofrece una variedad de beneficios que contribuyen al atractivo de este tipo de viviendas, sumado a los beneficios ambientales como material de construcción eficiente y sostenible.
Sin embargo, en Argentina aún hay mucho camino por recorrer para concientizar a la sociedad acerca de las ventajas de la construcción con madera frente a otros materiales.
“Actualmente, el mercado de la construcción con madera en Argentina se encuentra en un proceso de crecimiento sostenido, a pesar de las dificultades que se presentan en el camino. Comparado con 10 o 20 años atrás, se puede observar un cambio significativo en la demanda y en la oferta de construcciones con madera”, explica Daniel Vier, presidente de CADAMDA.
«De hecho, hace algunos años, la madera no era considerada un material de construcción relevante en Argentina y se utilizaba principalmente para elementos decorativos o en construcciones rurales. Sin embargo, debido a la necesidad de construir viviendas más eficientes y sostenibles, la madera es hoy cada vez más popular en la construcción y en otros mercados y rubros».
La construcción de viviendas con estructura de madera, arraigada en la tradición, ha resistido el paso del tiempo por su versatilidad y sostenibilidad. El método implica un marco estructural de postes y vigas de madera, que proporciona una base sólida para toda la estructura. Este enfoque demuestra ser la mejor opción por varias razones, que incluyen la facilidad de construcción, flexibilidad en el diseño, menor impacto ambiental, eficiencia energética, durabilidad, beneficios para la salud, y una alineación con prácticas de construcción sostenible.
El auge de la construcción con madera en Argentina representa no solo un avance en la industria de la construcción, sino también un compromiso con la sostenibilidad y la innovación arquitectónica.
10 beneficios de utilizar estructuras de madera para el hogar
1. Facilidad de construcción
La estructura de madera permite un proceso de construcción rápido y sencillo. La naturaleza prefabricada de los componentes de madera facilita un montaje eficiente en el sitio, reduciendo costos de mano de obra y plazos del proyecto.
2. Flexibilidad en el diseño
Las casas de madera ofrecen una flexibilidad de diseño sin igual. Arquitectos y propietarios pueden explorar diseños complejos y estéticamente agradables, aprovechando la versatilidad de la madera para crear detalles arquitectónicos únicos.
3. Menor impacto ambiental
La madera es un recurso renovable y su producción genera menos emisiones de carbono en comparación con otros materiales de construcción. Optar por estructuras de madera contribuye a reducir el impacto ambiental y apoya prácticas de construcción ecológicas.
4. Eficiencia energética
Las propiedades aislantes naturales de la madera ayudan a regular la temperatura interior, reduciendo la dependencia de sistemas de calefacción y refrigeración. Esto no solo reduce el consumo de energía, sino que también se traduce en ahorros en las facturas de servicios públicos.
5. Durabilidad
A pesar de los conceptos erróneos, las casas de madera son extremadamente duraderas. La integridad estructural de la madera, combinada con técnicas modernas de construcción, permite que estas casas soporten diversas condiciones climáticas y permanezcan en buen estado durante generaciones.
6. Beneficios para la salud
La madera regula naturalmente los niveles de humedad, previniendo el crecimiento de moho y hongos. Además, la ausencia de sustancias tóxicas en comparación con otros materiales mejora la calidad del aire interior, beneficiando el bienestar de los ocupantes.
7. Material ecológico
La madera es un material biodegradable y su uso responsable garantiza un suministro sostenible. La elección de estructuras de madera se alinea con la conservación del medio ambiente y la gestión responsable de recursos.
8. Menor ruido
Los marcos de madera tienen propiedades acústicas que minimizan la transmisión de sonido entre habitaciones, mejorando la comodidad y habitabilidad de las casas al reducir las molestias acústicas no deseadas.
9. Aislamiento térmico
El aislamiento térmico natural de la madera contribuye significativamente a la eficiencia energética, manteniendo la casa cálida en invierno y fresca en verano. Esto mejora la comodidad de los espacios habitables y reduce la dependencia de sistemas mecánicos de calefacción y refrigeración.
10. Eficiencia de costos
Aunque los costos iniciales de una estructura de madera pueden ser más altos, las eficiencias a largo plazo son evidentes. Los tiempos de construcción más rápidos, menores requisitos de mantenimiento y ahorro de energía hacen que las casas de madera sean una inversión sólida a largo plazo.
La construcción con madera no solo es una tradición arraigada, sino también una solución moderna y sostenible para el hogar.