Últimas noticias

Opinión

Reunión de Gobernadores del Norte Grande | Misiones reclamó a la Nación que se incluya en la matriz energética a la biomasa forestal y celeridad en el pago de planes de la Ley 25.080

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, participó de una nueva asamblea de gobernadores de la región Norte Grande, en Tucumán, espacio donde propuso incorporar biomasa a la matriz energética para que las industrias misioneras puedan volcar a la red energía limpia mediante el aprovechamiento de la materia prima y avanzar hacia la transformación energética. Por otra parte, reclamó la necesidad de una mayor dinámica para los proyectos forestales donde afirmó que a la fecha la deuda con los productores misioneros asciende a 400 millones de pesos .

 

Fuente: Misiones Online . Por Darío Guimaraez

MISIONES (28/5/2022).-La provincia e Tucumán fue anfitriona en la 10° Asamblea del Consejo Regional del Norte Grande. «Junto a gobernadores y ministros nacionales, se abordaron temáticas para trabajar por un país más justo y federal, sin asimetrías», señaló el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur.

El temario incluyó propuestas para mejorar la conectividad territorial;Políticas para fortalecer la competitividad productiva; Coordinación con organismos de financiamiento; Proyectos de desarrollo con integración social, cultural y económica; e iniciativas energéticas.

Del encuentro participó el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, y de regreso a la provincia se refirió a los planteos que llevó ante los funcionarios nacionales que participaron del encuentro.

“Se avanzó en todos los temas que estaban en agenda, se realizaron las actas de acuerdo correspondientes, para la creación de una agencia de inversiones y una misión comercial a los Estados Unidos”, dijo el mandatario misionero.

El gobernador, respecto a la foresto-industria, indicó que propuso incorporar biomasa a la matriz energética, mayor dinámica para los proyectos forestales y el tema del gasoducto. «Estos fueron los temas que tenemos presente, pero pedimos resoluciones más inmediatas a menor costo y gas a granel para las industrias”.

Explicó que “se avanzó en todos los temas que estaban en agenda, se realizaron las actas de acuerdo correspondientes, para la creación de una agencia de inversiones y una misión comercial a los Estados Unidos”.

También en el encuentro se trató la problemática del subsidio al trasporte, «donde se reafirma esto de seguir buscando la equidad con respecto al AMBA”, agregó.

Por otra parte, uno de los reclamos más duros fue la necesidad de solucionar de manera urgente, la falta de combustible en nuestra región; mientras que, aprovechando la presencia de autoridades del gabinete nacional «reclamamos que los planes forestales puedan ejecutarse en tiempo y forma. De esa manera nosotros contribuimos a un proyecto forestal en forma más dinámica y no tan quieta como cuando nos faltan los fondos como ahora”.

«Tenemos cerca de 400 Millones de pesos pendientes por cobrar de la Nación», afirmó Herrera Ahuad. 

De acuerdo a lo estipulado previamente, también Herrera Ahuad llevó un pedido concreto, relacionado a la incorporación de 1000 megas de energía extras, para las provincias.

“Esos 1000 megas que están para distribuir en el momento en el que se tenga la partida, lo que nosotros necesitamos es que haya un porcentaje importante de biomasa forestal. Muchos buscan que sea de energía solar fotovoltaica, porque es mucho más barata en lo que hace a la mecánica de adquisición, tanto en tecnología como en distribución”, explicó.

“Misiones es una provincia con un alto contenido de biomasa. Más de 700 mil toneladas de biomasa forestal produce la provincia y por ello pedimos que sea incorporada, para que las empresas misioneras y las industrias puedan tener acceso a inyectar al sistema energético, ese volumen que producimos”, subrayó el mandatario.

Durante la reunión del Norte Grande, tanto el jefe de Gabinete, Juan Manzur, como el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, ponderaron el avance de la obra del gasoducto, que no incluye a Misiones.

“Nosotros al tema gasoducto siempre lo tenemos presente, pero más que nada con una resolución más inmediata. Tenemos la posibilidad de contar con un gas mucho más barato al que tenemos ahora y de que nuestras industrias puedan tener gas a granel”, adelantó Herrera Ahuad.

 

Artículos relacionados