Una PyME familiar con más de 30 años en el rubro, con la segunda generación al frente de la dirección de la empresa Maringa Maderas SA, es la más importante de las radicadas en el parque industrial de Federación. Emplea a más de 180 trabajadores, está certificada con la Norma ISO 9001 y FSC Madera Controlada que garantiza que la materia prima que procesan viene de origen legal y bien manejado; y después de varios años lograron retomar hace pocos meses las ventas al mercado internacional. Su principal producto son los pallets. Sin embargo, con todos los deberes hechos, preocupa a sus propietarios el futuro de su actividad ante la situación económica del país.
Por Patricia Escobar
ENTRE RÍOS (9/9/2019).- Los asistentes a las Jornadas Forestales de Entre Ríos y II Encuentro Industrial y Forestal de Federación, realizadas el pasado jueves y viernes, visitaron el complejo industrial y fueron recibidos por sus propietarios, quienes compartieron los logros y desafíos, convocando a los colegas a intercambiar experiencias para enriquecer al sector en la región.
Sergio Corso, presidente de Maringa Maderas, es también vicepresidente de la Unión Industrial de Entre Ríos, y dirige la empresa más importante de la zona, junto a sus hijos Gabriel (Gerente Comercial) y Sebastián (Gerente de Planta Industrial), involucrados en la Administración, Comercialización, Líneas de Producción y Gestión de Calidad y Certificación FSC, a cargo del ing. Guido Belzino.
ArgentinaForestal.com adelanta en una galería de fotos la recorrida realizada en la Planta Industrial instalada en Federación, Entre Ríos. Próximamente, compartiremos un informe especial con entrevistas realizadas en la visita, que contó con intervenciones de Christian Lamiaux, por la línea de aserrado de Maquinas Mill; y Jorge Gottert, por las inversiones realizadas por Maringa con la instalación de secaderos y calderas marca Gottert.