La Oficina en Argentina de Forest Stewardship Council (FSC®, por sus siglas en inglés) celebró en julio el primer aniversario de la apertura de la filial en el país y compartió con la comunidad las novedades, eventos y actividades de difusión y promoción logradas en el primer semestre del corriente año.
Fuente: Prensa FSC Argentina
BUENOS AIRES (2/8/2019).- Si bien existen organizaciones certificadas FSC en Argentina desde hace 15 años, la oficina local se creó en 2018, y uno de sus principales objetivos fue lograr aumentar el número de entidades certificadas y de cadenas de custodia. Actualmente, se encuentran certificadas 470.000 hectáreas, un 25 % del total de las plantaciones forestales nacionales, de las cuales el 80% se encuentra en Misiones y Corrientes.
La última en hacerlo, en mayo, fue la empresa misionera Curupayá SA., que certificó 1.250 hectáreas. Además, existen 116 cadenas de custodia, que verifican que todo el material con certificación FSC® ha sido identificado y separado del material no certificado y no controlado a medida que avanza en las etapas de transformación.
Desde lo institucional, informaron que tras realizar su Asamblea General, se eligió a los socios que asumieron roles en el Consejo Directivo por los próximos tres años: Paula Montenegro (miembro individual) como presidente, Claudio Anselmo (Las Marías), vicepresidente; Bernardo Hauri (ARAUCO), tesorero; Marcelo Rolón (miembro individual), secretario; Alejandro Brown (Fundación Proyungas), vocal; Mario Ochoa (miembro individual), vocal.
Resumen de actividades en el primer semestre de 2019
- · Presentación sobre FSC a cargo de Esteban Carabelli, director de la oficina local, y capacitación sobre manejo forestal responsable y requisitos para la certificación de la cadena de custodia dictada por Yadid Ordoñez, especialista colombiana de la Unidad de Desempeño y Estándares del FSC Internacional. El evento se realizó el 25 de abril en la sede de APICOFOM (Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones y Norte de Corrientes) en Posadas, Misiones.
- · Visita a operaciones forestales certificadas de la provincia de Corrientes. Los participantes visitaron plantaciones de eucalipto y pino del Establecimiento Puerto Valle, de Pomera Maderas, y también recorrieron las instalaciones industriales del Grupo Tapebicuá, empresa certificada FSC con cadena de custodia. Se realizó el 26 de abril
- · Capacitación intensiva específica sobre requisitos de cadena de custodia y actualización de estándares FSC dictada el 26 de abril por Carabelli y Ordoñez en Vicente López, Buenos Aires. Contó con la participación de representantes de Papel Prensa, Arauco, Fundación Proyungas y Klabin.
- · Lanzamiento del Concurso de Ilustración para estudiantes de la UBA, coorganizado con la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, en el marco de la Cuarta Bienal Nacional de Diseño. Auspiciado por Faber Castell. Cierre de inscripción: 2 de agosto. Más información aquí.
“Estamos conformes con los avances conseguidos en este primer año, pero todavía queda mucho por hacer. Logramos el valioso apoyo de miembros individuales, ONGs y diversas empresas líderes del sector forestal, gráfico, papelero y de consumo masivo, pero queremos ampliar la difusión de FSC® en Argentina para que se aprecie mejor el valor de nuestra certificación y que cada día sean más las personas e instituciones que ayuden a promover el manejo forestal responsable”, destacó Carabelli, a través de un comunicado de prensa.