Se dieron a conocer las últimas resoluciones de pago firmadas por el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, que se encuentran en Tesorería procediéndose al pago de los beneficiarios del incentivo forestal, por un monto total de $ 164.990.379,07, correspondiente a $ 154.169.534,06 por plantación, otros $ 5.708.587,72 por manejo del rebrote y $ 5.112.257,29 por enriquecimiento de bosque nativo.
Fuente: Prensa DNDFI- Secretaría de Agroindustria de la Nación
BUENOS AIRES (2/7/2019).-Desde la Dirección Nacional de Desarrollo Foresto-industrial informaron que desde Tesorería de Agroindustria se está procediendo a efectivizar el pago de los beneficiarios del incentivo forestal establecidos bajo el régimen de promoción de la Ley 25.080 de Inversiones para Bosques Cultivados, por un monto total de $ 164.990.379,07, correspondiente a $ 154.169.534,06 por plantación, otros $ 5.708.587,72 por manejo del rebrote y $ 5.112.257,29 por enriquecimiento de bosque nativo.
De la partida, al NEA llegarán más de 34 millones de pesos para el pago de planes forestales de productores de Misiones, más de 39 millones de pesos para Entre Ríos, y más de 54 millones de pesos beneficiarán a la provincia de Corrientes.
“Cabe recordar que el monto total de esta partida proviene del acuerdo público-privado y voluntario PROSAS –que instrumenta el Fondo Seguro Verde-, una herramienta que está contribuyendo a cumplimentar la situación de los pagos de los expedientes de la Ley 25.080”, informaron desde la Dirección Nacional de Desarrollo Foresto-industrial (DNDFI).
Por medio de la actualización del sistema de información pública del organismo, indicaron que “se pueden consultar las resoluciones de pago en el sitio web, donde deberán ingresar a ver en Resoluciones de emprendimientos forestales, y luego año 2019, en ver en Resoluciones de emprendimientos forestales, y luego año 2019.
También se podrán solicitar las listas de los beneficiarios a la DNDFI, a las delegaciones de extensión del organismo en las regiones, como también a las direcciones de Bosques y Forestación de las provincias correspondientes, entidades técnicas, profesionales, etcétera.
La partida beneficiará además a productores de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Salta, San Juan, Santa Fe, Tucumán, Santa Fe, Tucumán. Ver gráfico.