En una conferencia de prensa, encabezada por el ministro de Ecología Juan Manuel Díaz, el director general de Asuntos Jurídicos Aníbal Fasano –interventor de la Dirección de Control Forestal-, y el directo de Manejo de Bosques Nativos, Mariano Marczewski, entre otros integrantes de las direcciones del organismo, se realizó la presentación oficial del nuevo equipo de Control Forestal , se anunció la habilitación de una línea de contacto “Ecología Te Escucha” y adelantaron los pasos a seguir para modernizar el actual sistema de control y fiscalización forestal que regirá en la provincia.
Fuente: Misiones Online
MISIONES (4/5/2018).- La línea telefónica y whatsapp denominada “Ecología Te Escucha”, 3764-883555, propone un mecanismo dinámico a seguir una vez recibido el aviso que eventualmente realice la persona, vinculado a situaciones de desmontes o cuestiones que el ciudadano considere sea necesaria la intervención del organismo.
El sistema propone un mecanismo dinámico a seguir una vez recibido el aviso garantizando la absoluta reserva de la identidad de las personas que den el alerta. En este sentido en ministro Díaz relato que “estas modificaciones institucionales, que muchas veces es difícil tomar determinadas medidas, pero cuando se presenta una oportunidad de realizar cambios estructurales y fundamentales en la gestión por supuesto que hay que tomar la posta, y llevarlas adelante como lo estamos haciendo en el gobierno provincial, y por expresas instrucciones del gobernador Hugo Passalacqua, que al tomar conocimiento de la situación marcó las líneas a seguir para transparentar y eficientizar la gestión del ministerio”.
https://youtu.be/uJ2uz3hjifw
En este sentido el titular de la cartera ecológica anuncio una serie de medidas que están orientadas a estar en contacto directo con el vecino y el colono misionero. Asimismo, Díaz indicó que “cuando tuvimos noticias de estos hechos lamentables respecto a algunos empleados del ministerio de ecología vinculados al sector de control forestal, inmediatamente procedimos a la separación de estas personas de las áreas en las que desempeñaban como también la intervención del área de control forestal que estará a cargo del Dr. Fasano”.
No obstante a ellos Díaz también sostuvo que “ya se había dispuesto anunciar otras medidas, tendientes a acercar la gestión del ministerio, principalmente del área vinculada a la fiscalización de los bosques, a la gente, al colono, al ciudadano, transparentando todo el sistema de gestión, para que no quede ninguna duda de la honestidad de nuestros agentes que se merezcan esta confianza; aquellos que cometieron estos hechos defraudaron la confianza que había depositado el Estado en estas personas”.
Por otra parte, el ministro relató que “además vamos a iniciar una serie de visitas a las delegaciones con el interventor de la Dirección de Control Forestal junto al equipo de la fiscalización para tener contacto directo con los vecinos».
El nuevo equipo de Fiscalización está integrado por jóvenes profesionales técnicos forestales e ingenieros forestales, que se incorporan al plantel del ministerio, haciendo mucho más eficiente y transparente el accionar en esta área tan sensible para nuestra provincia como lo es aquella que tiene que controlar los bosques, con una mirada nueva y actitud al servicio del ciudadano.
La oportunidad del cambio
El ministro Díaz dijo que tras los hechos repudiables de público conocimiento que involucraron a 4 inspectores de forestales sobre quienes pesa una denuncia e investigación judicial por “cohecho agravado y tenencia ilegal de armas de fuego”, Ecología aceleró una serie de medias en las que ya se estaba trabajando, bajo expresas instrucciones del gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua.
En ese marco dijo que “con el fin de recuperar la confianza quebrada por estos hechos lamentables se ponen en macha medidas que buscan transparencia y claridad en todos los procesos del ministerio de Ecología”.
Así explicó en la conferencia de prensa que que tras separar del cargo a las personas denunciadas e intervenir la Dirección de Control Forestal para una investigación administrativa interna, además se pone en funciones a un nuevo equipo integrado por personas jóvenes y formadas en materia forestal. “Quiero presentar al nuevo equipo que formará parte de la fiscalización forestal. Cuando comunicamos que había generado un vacío en el área de fiscalización, el Gobernador nos dijo que rápidamente repusiéramos el área por el importante servicio público que realiza vinculado a la gestión sostenible de nuestros bosques. Los requisitos fueron que los compañeros que pasarán a formar parte del equipo fueran gente con una nueva mirada y actitud en relación al servicio al ciudadano. En su mayoría son jóvenes profesionales de la ingeniería forestal”, añadió.
En ese marco añadió también que también se suma a la línea de trabajo fortalecer el contacto directo con el ciudadano con nuevo canales de comunicación que permitan exponer sus inquietudes al ministerio de Ecología, “ante cualquier situación ya sea de un desmonte irregular o de un mal accionar. Dejando a salvo la tarea de los compañeros que noblemente, con total honestidad y respeto, realizan en forma cotidiana su trabajo”.
En los próximos días iniciarán una serie de visitas a las delegaciones de Ecología en la provincia con el objetivo de dialogar en forma directa con funcionarios, los vecinos y los colonos. Además, anunciaron la decisión de avanzar en un nuevo Sistema de Control y Verificación Forestal, en el que se venía trabajando y cuyo fin es la transparencia, eficiencia y celeridad de los trámites. a través de una plataforma online.
“Serán una serie de acciones del Gobierno que nos permitirán estar más cerca de la gente, hacer este proceso de fiscalización de la mejor manera e incluso asesorar al vecino, al colono acerca de cómo debe resguardar el bosque, mantener su faja ecológica, cómo debe realizar su actividad productiva en consonancia con las leyes ambientales y los beneficios que ello trae también. No es sólo cumplir la norma sino que esa norma tiene razón de ser porque a la corta o a la larga implica beneficio”, remarcó Díaz.
Nuevo sistema de gestión para el control y verificación forestal
Mariano Marczewski, director de Manejo de Bosques Nativos del Ministerio de Ecología, indicó que el Sistema de Gestión Documental busca un cambio en la administración actual de las guías forestales. En síntesis dijo que “el sistema actual – impreso en papel, basado en la Ley Prov. 854 – quedó obsoleto y que precisaba ser informatizado. “Decidimos trabajar con un sistema de registración digital vía web, desde la central nuestra, en conectividad con las delegaciones. Esto va a permitir la trazabilidad de los documentos que se emitan y la registración automática en todo el proceso de trabajo. El sistema estará sincronizado con el sistema digital nacional con el cual es compatible casi en su totalidad. Se emitirá un código de barra para la mercadería en tránsito que se verificará con una APP para celulares”.
Respecto a cómo se realizan los controles y emisión de permisos ahora para limpiar un campo o hacer un rozado, el funcionario explicó que ” la base de nuestra gestión es la Ley Nac. 23.6331 que fija un protocolo de procedimiento. Se presenta el proyecto con su estudio de impacto ambiental y depende de la categoría va aumentando la complejidad según los requerimientos que le exige” y reconoció que “hay demoras en el trámite, sería un aspecto a mejorar” pero sostuvo que “ello se debe quizá a que somos celosos en el análisis de los casos, pero hoy tenemos sí un sistema muy preparado para que el procedimiento se haga con la mayor seriedad posible. Quizás nos restaría acelerar el proceso de aprobación”, admitió.