Ecología impulsa especialización de técnicos para fortalecer área de servicios forestales

Capacitación para ingenieros y técnicos del área de Bosques y Forestación

MISIONES.-La Subsecretaría de Bosques y Forestación del Ministerio de Ecología, Recursos Naturales Renovables y Turismo, lanzará hoy en Apóstoles un programa de capacitación dirigida a profesionales (ingenieros forestales y técnicos) del organismo, en la búsqueda de una mejor especialización en la operatoria de la Ley 25.080 de Inversiones para Bosques Cultivados.

Por Patricia Escobar

MISIONES(22/9/2004).- La Subsecretaría de Bosques y Forestación del Ministerio de Ecología, Recursos Naturales Renovables y Turismo, lanzará hoy en Apóstoles las primeras jornadas de capacitación interna, dirigida a profesionales (ingenieros forestales y técnicos) del organismo, en la búsqueda de una mejor especialización en la operatoria de la Ley 25.080 de Inversiones para Bosques Cultivados. La ley, vigente desde 1999, ofrece apoyo económico no reintegrable a los bosques implantados (incentivo) y beneficios fiscales a todas las actividades comprendidas en la norma. La autoridad de aplicación es la Secretaría de Agricultura (Sagpya), y por su intermedio, delegan funciones en las provincias y en los municipios a las delegaciones de las correspondientes direcciones de Bosques provinciales. En ese marco, el Ministerio de Ecología impulsa una fuerte reorganización, apuntando a cambiar de forma estructural el funcionamiento administrativo y mejorar la prestación del servicio forestal, en relación a implementación de la 25.080, dado los inconvenientes que se observan al momento de la tramitación o presentación del expediente. “La especialización del recurso humano será estratégico para fortalecer el funcionamiento de la operatoria. Hasta el momento, el personal del ministerio atendía la demanda en forma general, pero la atención a campo debe cambiar y mucho, debe ser más especifica. Por ello, se decidió entrenar al grupo técnico sobre las últimas modificaciones que se resolvieron para la certificación de plantaciones y otros aspectos, buscando una mayor especialización en la materia”, dijo el subsecretario de Bosques, Juan Angel Gauto. Por otra parte, adelantó que se están diseñando nuevas normas de acción en terreno, con el objetivo de lograr una mejor calidad de gestión. “El programa abordará fundamentalmente la innovación tecnológica incorporada para la base informática del Ministerio, y que todos debiéramos manejar para lograr un crecimiento integrado”, explicó el funcionario Las charlas se realizarán hoy y mañana en la sede del Plan Provincial Regional de Manejo de Fuego, en Apóstoles. Tratarán aspectos internos como la habilitación de registros en las distintas delegaciones, y de otras áreas de mayor complejidad como el uso del sistema de información (sofware, sensores remotos, fotografía satelital, GPS). Por otra parte, y en función de lograr el mejoramiento del funcionamiento de la operatoria, tienen previsto abordar modificaciones para la certificación de proyectos forestales y otros niveles de la ley que afectan al manejo de las plantaciones, implantación, riego, protección, control plagas, prevención y manejo de fuego, entre otros puntos”. subtitulo/Reunión clave en Buenos Aires/subtitulo Autoridades de las direcciones de Bosques de todo el país fueron convocadas a participar de una reunión con los responsables de la Dirección de Forestación de la Secretaría de Agricultura (Sagpya), y de la Subsecretaría de Economía Agropecuaria. El encuentro se realizará hoy a partir de las 15 horas en la sede del organismo nacional, en Capital Federal. “Se trata de la primera reunión que mantendremos los directores de todo el país con las autoridades competentes. El tema central es la operatoria de la ley 25.080, y las expectativas son muchas. Esperamos obtener información detallada sobre el proceso de los proyectos presentados y avanzar en un acuerdo de la Nación con la Provincia de Misiones, con miras a la descentralización y fortalecimiento institucional del área forestal”, adelantó a este medio el subsecretario de Bosques y Forestación, Juan Angel Gauto, momentos antes de partir hacia Buenos Aires.

Por Patricia Escobar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *