Se estima que entre un 30 a 40% de la madera de bosques implantados que crece en la provincia de Misiones queda en el campo (copas, ramas y acículas). Este subproducto que se obtiene del árbol aún no tiene destino o está desvalorizado ante la sobreoferta existente en el mercado, y se convierte en pérdidas económicas para el productor. La misma situación con el chip, acumulando en el aserradero. Al no haber soluciones en el corto plazo, los productores se alejan de la actividad. Sin embargo, la materia prima está, y es una oportunidad para la inversión en iniciativas sostenibles, como producción de pellets o centrales térmicas de generación de energía renovable, entre otros productos.
Leer Más