Luis Mestres : “En Corrientes hay madera disponible y estadísticas forestales, habrá que acercar más a las PyMEs con los productores y pensar en la asociatividad a futuro”

El secretario de Desarrollo Foresto-industrial del Ministerio de Producción de Corrientes aseveró que la información estadística forestal oficial está disponible en la provincia, con el último inventario 2019, en proceso de actualización. “Si las cámaras requieren información de un nicho de mercado, tienen una base para profundizar sus propios estudios”, dijo Mestres. Respondió sobre la preocupación de PyMEs de Misiones y Corrientes respecto al abastecimiento de madera en los próximos 5 a 10 años y lo que definen como concentración en manos de grandes propietarios. “Hay madera disponible. El tema es que disponer no es tener. La madera la tienen cuando se la compran al productor, y ese acuerdo es entre privados”, explicó el funcionario.

Leer Más

InFoPro Misiones estableció actualización de precios forestales: raleo pulpable $6.058 y Chip $6.663,80, por tonelada y puesto en fábrica

Se resolvió en la reunión del directorio del Instituto Forestal Provincial realizada este jueves 27 de abril en la sede de la ciudad de Posadas, con la aprobación de la Resolución N°1/2023 que regirá a partir de la publicación en el Boletín Oficial.

Leer Más

Misiones | Rige nueva actualización de precios mínimos por la materia prima forestal por tonelada de Raleo, Chips, rollos Aserrables y Laminables

Los precios de trozas pulpables (raleo) a $5058 por tonelada (puesto en fábrica); y el chip pulpable a $5.564 por tonelada (puesto en fábrica) informó el Instituto Provincial Forestal de Misiones (InFoPro). Ver el cuadro con los nuevos precios ingresando a la nota. 

Leer Más

Papel Misionero y la Cooperativa Agrícola Mixta de Montecarlo proyectan un vinculo comercial para lograr un aprovechamiento inteligente de la materia prima de pequeños productores

La Cooperativa Agrícola de Montecarlo Ltda. tiene más de 430 pequeños productores que disponen de plantaciones logradas en estos 20 años bajo el régimen de promoción forestal de la Ley 25.080, con más de 17 mil hectáreas de pino taeda, pero sin la rentabilidad esperada. Requieren de un  desarrollo efectivo para lograr comercializar su producción. La oportunidad de dar con una solución al complejo escenario frente a la sobreoferta de materia prima sin destino industrial está en análisis de los representantes de Papel Misionero y la cooperativa, que iniciaron conversaciones para cerrar una alianza que permita lograr metas sostenibles para ambas partes.

Leer Más

InFoPro Misiones | Regirán nuevos precios mínimo por raleo y chip desde noviembre, y acordaron fijar precios para la biomasa con destino a energía

El directorio del Instituto Forestal Provincial actualizó los precios de la materia prima forestal que regirán a partir de su publicación en el Boletín Oficial, dio respuesta al reclamo de industriales y estableció tabla única de precios para rollos de madera aserrada y laminada, y establecerá precios mínimos para biomasa con destino a energía, por solicitud de los representantes de la AMAYADAP y APICOFOM, según informaron desde el organismo.

Leer Más

Grandes de la foresto-industria | Luis Chodorge y las estrategias que llevaron al crecimiento a dos PyMEs familiares asociadas en Misiones

El equipo de FAIMA Joven dio inicio a un nuevo espacio virtual de encuentro federal, con el primer “Ciclo de Charlas: Los Grandes de la Foresto-industria”, oportunidad en que invitan a referentes empresarios del sector para acercar la voz de la experiencia a las nuevas generaciones y fortalecer así su liderazgo a futuro en el negocio. Del primer ciclo, participaron Luis Chodorge, presidente de la empresa Laharrague-Chodorge, en Montecarlo, Misiones; seguido Guido Sermoneta, de la mueblera Dielfe SRL. El encuentro fue moderado por Diego Munafó.

Leer Más

Misiones | Materia prima, representación industrial e inclusión de los productores en forma sostenible, entre los temas de debate de la Mesa Forestal en Apóstoles

La preocupación de los industriales en la zona sur de Misiones es por la materia prima a futuro, y para los productores en la baja renta por los precios del rollo y la falta de aprovechamiento de los subproductos que “tiran” en campo (poda y raleo). Para el empresario Cristian Grygorszyn, “no hay mucha materia prima de calidad para los aserraderos PyMEs del sur la provincia, y nos tenemos que abastecer del norte correntino. Por eso, acá no hay dos provincias por separado, sino una cuenca forestal”, planteó el propietario del aserradero Puerta de Misiones de Misiones SRL.

Leer Más

Cristian Gruber, gerente de Don Guillermo: “El segundo semestre de 2022 inició con una fuerte merma en la demanda de madera en los mercados externos”  

El empresario maderero misionero asegura que el buen momento de las exportaciones que comenzó en la pandemia “es agua pasada”. En el inicio del segundo semestre las exportaciones han caído drásticamente en precio y volumen de demanda. “Hay productos que han caído un 50% y hasta 75% en precios. No se presentan auspiciosas las proyecciones para el segundo semestre del 2022 y para 2023 en el mercado de la madera”, advierte el gerente de Gestión General del Establecimiento Don Guillermo, desde Santiago de Liniers, Eldorado.

Leer Más

Biomasa forestal, la mayor preocupación de los productores misioneros por la pérdida económica del recurso sin destino de aprovechamiento industrial

Se estima que entre un 30 a 40%  de la madera de bosques implantados que crece en la provincia de Misiones queda en el campo (copas, ramas y acículas). Este subproducto que se obtiene del árbol aún no tiene destino o está desvalorizado ante la sobreoferta existente en el mercado, y se convierte en pérdidas económicas para el productor. La misma situación con el chip, acumulando en el aserradero. Al no haber soluciones en el corto plazo, los productores se alejan de la actividad. Sin embargo, la materia prima está, y es una oportunidad para la inversión en iniciativas sostenibles, como producción de pellets o centrales térmicas de generación de energía renovable, entre otros productos.

Leer Más

APICOFOM | Los aumentos de la facturación por la energía eléctrica son “millonarios” y serán difíciles de afrontar para las PyMEs del sector

La problemática del impacto en la estructura de costos de las PyMEs madereras por el “altísimo” incremento del servicio de energía eléctrica fue el tema central en la última reunión de Comisión Directiva de la Asociación Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones y NE de Corrientes (APICOFOM), ya que vieron incrementadas su facturación en cifras millonarias y serán difíciles de afrontar en el marco de la actual situación económica.  

Leer Más