Brasil rompe récord en deforestación: perdió 5 veces el tamaño de la Ciudad de México en bosques

Brasil, entre agosto de 2017 hasta julio de 2018, perdió 7.9 mil kilómetros cuadrados de la selva amazónica, un registro que equivale a más de 5 veces la superficie de la Ciudad de México, y la cifra más alta registrada en una década. La pérdida, según las autoridades del país sudamericano, se asocian a la tala ilegal indiscriminada. Medios internacionales como la BBC y Reuters informaron del tema.

Leer Más

#MaderaSucia: Informe periodístico sobre el negocio ilegal de madera en países de América Latina genera polémica

Perú, Colombia, Ecuador, Bolivia y Brasil son parte de un informe periodístico de Mongabay Latam /Ojo Público bajo el título “Los últimos árboles de la Amazonía”.  Para la Cámara Forestal de Bolivia, “el referido artículo de investigación periodística, adolece de algunos sesgos que, esperamos no sean mal intencionados, pero que lamentablemente, contiene aseveraciones y datos que, desde nuestra perspectiva, no son correctos y no podemos dejar pasar por alto”, indican en defensa de sus empresas exportadoras socias de la entidad gremial.

Leer Más

En promedio, son más de 200 km2 de bosques vírgenes perdidos por día en el mundo desde hace 17 años

Entre 2004 y 20016 los bosques vírgenes perdieron cada año en el mundo una superficie de 90.000 km2, una superficie equivalente a Austria, y el ritmo de destrucción se acelera desde que comenzó el siglo, según resultados presentados en junio por la organización World Resources Institute. Los bosques vírgenes tienen asimismo un papel crucial para la biodiversidad o la calidad del aire y del agua. Unas 500 millones de personas dependen de ellos para subsistir.

Leer Más