América Latina y el Caribe tendrá crecimiento positivo en 2021, pero no alcanzará para recuperar los niveles de actividad económica pre-pandemia. Así lo estimó la CEPAL, en su presentación de “Balance Preliminar de las Economías de la región”. El organismo internacional prevé una contracción promedio de -7,7% para 2020 -la mayor en 120 años- y un rebote de 3,7% en 2021. Avanzar en un crecimiento sostenible e inclusivo requiere de una transformación productiva que favorezcan la generación de empleo y la innovación tecnológica”, señaló Alicia Bárcena. En esa línea, la ejecutiva expresó que “si se aumenta el uso de las energías renovables no convencionales, se podrían generar 7 millones de empleos en los próximos 12 años”.
Leer Más