Bosque Nativo: constataron extracción ilegal de madera de un Lapacho Negro en Cerro Corá, una especie monumento natural en Misiones

Mediante un recorrido por la zona de Profundidad y Cerro Corá , Guardaparques y Agentes de Control Forestal dependientes del Ministerio de Ecología de Misiones , registraron camino a paraje “Las Quemadas” ,que al costado del camino se encontraban con cortes de madera nativa, que correspondían a la especie Lapacho Negro (Handroanthus heptaphyllus), declarado por LEY XVI – Nº 91 Monumento Natural provincial de la provincia de Misiones.

Leer Más

Misiones: Ecología retuvo transporte forestal de carga de rollos de madera nativa sobre la ruta Costera 2 y en Fracrán en controles forestales

Agentes de la Dirección de Control Forestal del Ministerio de Ecología, informaron el resultado de operativos de control de transporte de carga forestal, que ante el incumplimiento de la legislación vigente y al no contar con las autorizaciones correspondientes, fueron retenidas y se aplicaron las multas correspondientes.

Leer Más

Mariano Marczewski: “En Misiones se dispone de un marco jurídico que regula el aprovechamiento sustentable del bosque nativo, no se trata de no cortar árboles sino de erradicar la madera ilegal”

El director de Bosques Nativos del Ministerio de Ecología, acompañado por el responsable de la coordinación del Sistema de Administración, Control y Verificación Forestal (SACVeFor), José Benítez, visitaron los estudios de Radio Libertad, de Misiones Online. En la oportunidad, se refirieron a la problemática que enfrentan en el Control Forestal y los desafíos en el corto plazo para avanzar en el uso de herramientas eficientes para el monitoreo y reducción de delitos ambientales. “Desde Ecología, nuestra meta es combatir la ilegalidad, no es ir contra la actividad de aprovechamiento de bosques nativos, que es una actividad productiva que está regulada y con técnicas de Ordenación Forestal preestablecidas y comprobadas respecto a la gestión forestal sostenible. La lucha es contra la ilegalidad en la actividad”, explicó el funcionario.

Leer Más

Misiones: atentaron contra el guardaparque provincial Jorge Bondar y su familia en San Pedro

El hecho ocurrió el martes (3) y piden se investiguen a los responsables por “intento de homicidio”, ya que intentaron incendiar su vivienda, quemaron dos vehículos y pusieron en riesgo la  integridad física del guardaparque Jorge Bondar y la de su familia.  Así lo explicaron desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Seccional San Pedro, Misiones. El gremio expresó  su “categórico apoyo” y en relación “al vil atentado incendiario del cual han sido víctimas; estamos como personas y como organización sindical a entera disposición para colaborar en lo que haga falta”, señalaron.

Leer Más

Gobierno de Chaco informa sobre control forestal: “En 2019 se redujo un 44% la deforestación en la Provincia como resultado del trabajo de fiscalización”

La Dirección de Bosques, dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo Forestal del Ministerio de Producción, Industria y Empleo de la Provincia del Chaco, respondió a las denuncias de desmontes de Greenpeace y aclaró sobre “determinadas cuestiones vertidas en reciente publicación –y difundida a través de distintos medios de comunicación-, respecto a la localización de siete Topadoras realizando trabajos en distintos puntos del Impenetrable Chaqueño”, en su mayoría contaban con autorizaciones por estar en zonas verdes o amarillas del Ordenamiento Territorial de la Provincia. Un caso se trataría de un infractor a la legislación ambiental vigente, que fue sancionado con una multa, y volvió a infringir las normas, explicaron desde el organismo.

Leer Más

COP25: Serfor revela estudio que indica una disminución de la deforestación en la amazonia peruana en 2018

Un informe oficial del gobierno de Perú indica que durante el 2018 se redujo la deforestación o pérdida de bosques húmedos de la Amazonía peruana. Se trata de un estudio elaborado por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y el Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático.

Leer Más

Misiones combatirá la ilegalidad en el comercio de madera nativa con nuevo sistema digital de control forestal

Autoridades del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones y de la Secretaria de Ambiente de la Nación, presentaron este jueves -en una jornada realizada en el Parque del Conocimiento en Posadas- a propietarios forestales, técnicos y autoridades de gestión local, el nuevo sistema de guías únicas electrónicas, trazabilidad de administración de documentos y control de productos forestales del bosque nativo que funcionará en el corto plazo en la provincia.

Leer Más

Diego Moreno: “El apeo ilegal y la informalidad del comercio de madera nativa se logrará reducir en el país con un sistema de control y verificación forestal online y unificado”

Así lo adelantó el secretario de Política Ambiental, Cambio Climático y Desarrollo Sustentable del Ministerio de Ambiente de la Nación, en una entrevista con ArgentinaForestal.com en la que se refirió a la “precariedad” actual del sistema de control forestal en bosques nativos tanto en Misiones como en el resto del país. Explicó que desde el organismo nacional avanzan en una plataforma digital denominada “Sistema de Administración, Control y Verificación Forestal (SACVeFor)” que se presenta como una herramienta de gestión más eficiente, transparente y ágil. “La experiencia piloto está en marcha en Jujuy, seguirá después en Salta y Santiago del Estero. La meta es lograr este año sumar a otras 12 jurisdicciones y avanzar en el corto plazo en la elaboración de una Guía Única Electrónica Forestal a nivel país”, dijo el funcionario.

Leer Más