El país registró en 2022 una inflación anual de 94,8%, el nivel más alto en 32 años y uno de los más elevados del mundo, informó el jueves el Instituto de Estadísticas Indec. Bajar la inflación será decisivo en un año electoral..
Leer Más
El país registró en 2022 una inflación anual de 94,8%, el nivel más alto en 32 años y uno de los más elevados del mundo, informó el jueves el Instituto de Estadísticas Indec. Bajar la inflación será decisivo en un año electoral..
Leer MásEl presidente de la Nación, Alberto Fernández, presentó el Plan Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático, y se firmó el Acta de la
Leer MásEn el Día de las Áreas Naturales de América Latina y El Caribe, la Wildlife Conservation Society (WCS) remarca la importancia de conservar el valor ambiental del territorio. La ONG trabaja para conservar espacios y especies prioritarios; por medio de la ciencia, de acciones de conservación, y educando e inspirando a las personas a valorar la biodiversidad.
Leer MásPablo Luis Peri, co-autor del Capítulo 12, Grupo de Trabajo II (Coordinador del Programa Nacional Forestal de INTA – Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) -CONICET); Paulina Martinetto, co-autora del Capítulo 3. (IIMYC-CONICET-UNMdP); y Matilde Rusticucci, co-autora del Capítulo 12 (UBA-CONICET), integraron el Sexto Informe sobre Cambio Climático del IPCC: Impactos, Adaptación y Vulnerabilidad, y elaboraron un informe resumido respecto a los puntos claves del trabajo para la Argentina y el mundo.
Leer MásArgentina fue elegida como «Destino líder de América del Sur» en los World Travel Awards (WTA) Sudamérica, que reconoce a destinos y prestadores turísticos a nivel global, en una ceremonia que se llevó adelante en Dubái.
Leer MásEl empresario argentino Marcos Pereda, CEO del Grupo Bermejo (ganadería, agricultura, forestación) y dirigente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), productor y exportador forestal, en
Leer MásSe trata de la Reserva San Sebastián de la Selva, ubicada estratégicamente en el corazón del Corredor Biológico, entre los parques provinciales Urugua-í y Foersters, en el Municipio de Andresito, al norte de la provincia de Misiones, en la Argentina. La ciencia sostiene que los murciélagos realizan tres servicios ecosistémicos fundamentales en nuestro planeta: polinizan flores, controlan plagas de insectos en la agricultura y dispersan semillas.
Leer MásEn la cuenca del Noreste de la provincia -que representa el 35% de la producción-, las empresas indicaron que “cayó la demanda de mercados como China, Malasia y Vietnam”, y en el mercado interno, la fabricación de muebles y madera para construcción redujeron un 90% su producción en la zona. En tanto, en la región del Noroeste, Sureste y Suroeste, “no se está exportando”. El dato económico surge de un informe oficial realizado por el Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio en conjunto con la APEFIC. Evaluaron el contexto del mercado durante el receso provocado por la pandemia por coronavirus, y sus resultados serán entregados al gobernador Gustavo Valdés.
Leer MásDesde la Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones y NE de Corrientes (APICOFOM) dieron a conocer los alcances de los anuncios del gobierno provincial para el sectores de la industria forestal. Serán con permisos progresivos frente a los controles de instrumentación de protocolos de prevención para realizar las actividades en el marco de la emergencia sanitaria por coronavirus. Desde las cámaras del sector informarán al Ministerio de Trabajo cuáles son las empresas que trabajarán para que puedan realizar los controles y prevención necesaria.
Leer Másredaccion@argentinaforestal.com | ventas@argentinaforestal.com | lectores@argentinaforestal.com | gerencia@argentinaforestal.com
Dirección | Troazzi S/N - Posadas - Misiones