La Patagonia celebra la Semana de las Ciencias Forestales con actividades en Esquel y todo el país

Del 11 al 16 de agosto, REDFOR.ar y CIEFAP impulsan una semana dedicada a poner en valor los bosques y las ciencias forestales. La Facultad de Ingeniería Forestal de Esquel será epicentro de la apertura nacional, con una agenda diversa que combina actividades presenciales, virtuales y comunitarias.

 

ESQUEL (5/8/2025).- La Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal (REDFOR.ar), junto al Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP), lanza la Semana de las Ciencias Forestales en la Patagonia, una iniciativa que se desarrollará del 11 al 16 de agosto y que busca destacar el valor estratégico de los bosques como proveedores de bienes y servicios fundamentales.

El evento se suma a una propuesta nacional que convoca a seis Unidades Académicas del país y tiene como objetivo central dar a conocer el mundo de las ciencias forestales, promoviendo el conocimiento y la valoración de los ecosistemas forestales.

La apertura oficial será el lunes 11 de agosto a las 10:00 horas, en formato virtual, con transmisión desde la Facultad de Ingeniería Forestal de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), en Esquel.

El acto contará con la participación del reconocido especialista Dr. Héctor «Bocha» Gonda como orador principal.

Desde CIEFAP expresaron: “Acompañamos y somos parte de esta semana, por eso queremos compartir muchas de las actividades organizadas. Conocer los bosques es valorarlos”.

En Esquel, la Facultad de Ingeniería de la UNPSJB ha preparado una serie de actividades abiertas a la comunidad:

Lunes 11 | 10:00 a 11:30 hs – Clase abierta “El Bosque que no pensamos” en el Aula Magna de la UNPSJB.

Martes 12 | desde las 21 hs – Charla “Pizza a la Ciencia”: Desarrollo forestal en el Noroeste de Chubut… ¿cambió el futuro? en Pizzería Fitzroya, Esquel.

Miércoles 13 | 14:00 a 17:00 hs – Plantación de Ciprés de la Cordillera en la Reserva Natural Urbana Laguna La Zeta, con participación de CIEFAP y la comunidad educativa.

Jueves 14 | 14:00 a 17:00 hs – Recorrido botánico y cultural urbano por el arbolado de la ciudad de Esquel.

Además de las actividades presenciales, se podrá acceder a una destacada programación por streaming desde las distintas sedes académicas del país, promoviendo la divulgación científica y el compromiso ciudadano con la gestión forestal sostenible.

 

 

Artículos relacionados

Últimas noticias

Opinión