Últimas noticias

Opinión

Día Mundial del Ambiente | Daniel Scioli llamó a invertir con tecnologías limpias y cuestionó la “doble moral ambiental” de países desarrollados

El ministro Daniel Scioli destacó la importancia de la innovación ambiental y la inversión responsable, pero criticó el uso del ambientalismo como excusa proteccionista por parte de países desarrollados. “Producir y cuidar el ambiente no son opuestos”, afirmó en un mensaje con fuerte contenido político y económico.

 

Por Patricia Escobar

@argentinaforest 

 

BUENOS AIRES (5/6/2025).- En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el ministro de Turismo, Ambiente y Deporte, Daniel Scioli, difundió un mensaje en el que celebró las acciones e inversiones orientadas al cuidado del entorno natural, al tiempo que criticó la “doble moral” de algunos países desarrollados que, según sostuvo, utilizan el ecologismo como herramienta de restricción comercial.

“Celebramos las acciones a favor del cuidado de nuestros ecosistemas; celebramos la innovación ambiental y las inversiones: son bienvenidos quienes quieran invertir en nuestro país, con tecnologías más limpias y eficientes”, expresó Scioli a través de sus redes oficiales.

Sin embargo, fue enfático al advertir que “no celebramos la doble moral de los países desarrollados, la del ecologismo extremo como excusa proteccionista”, en referencia a normativas ambientales internacionales que, a su juicio, dificultan la competitividad de las economías emergentes.

“No buscan cuidar el medio ambiente, sino restringir la competencia de los países en desarrollo. Aquellos que devastaron sus recursos naturales, nos imponen exigencias ambientales a quienes somos el pulmón del mundo, obligándonos a asumir un costo injusto”, afirmó.

El funcionario también apuntó contra lo que consideró una utilización política de la agenda ambiental: “En algunos casos, la agenda del futuro está manipulada por intereses políticos que van en contra de los países en crecimiento como la Argentina del presidente Javier Milei”.

Scioli cerró su mensaje con una definición para el enfoque del actual gobierno: “Producir y cuidar el ambiente no son opuestos, son caminos hacia la prosperidad y el bienestar económico y social de los argentinos”.

El mensaje se enmarca en un momento de revisión de compromisos ambientales y atracción de inversiones en sectores estratégicos, como la minería, la energía y la foresto-industria, donde la sostenibilidad aparece como uno de los principales desafíos de articulación entre el desarrollo productivo y la conservación.

 

Leer más: 

Industria de celulosa y papel avanza en sostenibilidad: en sus procesos logran reducir el consumo de agua y energía

Artículos relacionados