Últimas noticias

Opinión

Misiones | DIMADERA lanzó el concurso nacional “Veta Creativa” para diseñar la silla del futuro

La convocatoria fue presentada en el marco de la jornada “Hábitat, Diseño e Industria”, encuentro que contó con la disertación del Arq. Jonny Gallardo, profesor de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) de la Universidad Nacional de Córdoba y asesor del Salón del Mueble Argentino y de la Red Federal de Diseño.

 

Fuente: APICOFOM

 

MISIONES (23/11/2024).- En el marco de la jornada “Hábitat, Diseño e Industria”, la empresa DIMADERA presentó oficialmente “Veta Creativa”, un concurso nacional de diseño de sillas destinado a estudiantes y profesionales del diseño, la arquitectura y disciplinas afines.

El evento, que tuvo lugar en Misiones, contó con la disertación del Arq. Jonny Gallardo, profesor de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba y referente del Salón del Mueble Argentino.

DIMADERA es la firma organizadora del concurso y cuenta con los apoyos de ASOMA y el Ministerio de Industria de Misiones; el asesoramiento de la Facultad de Arte y Diseño (UNaM) de Oberá y el Instituto INN; y el acompañamiento de APICOFOM, del Salón de Mueble Argentino (SAM), de DINA (Diseñadores Nacionales Asociados), del Colegio de Arquitectos de la provincia de Misiones, de la Facultad de Arquitectura y Diseño (Córdoba), de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UCSF y de la Municipalidad de Leandro N Alem.

El concurso surgió como una iniciativa local tras encuentros entre DIMADERA y estudiantes de diseño industrial, pero rápidamente evolucionó hacia un proyecto de alcance nacional. El objetivo principal es promover la creatividad e innovación joven, generando sinergias entre el sector productivo y el ámbito académico.

Características del concurso

-Público y gratuito: No tiene costo de inscripción.
-Anónimo: Las propuestas se mantendrán anónimas hasta el momento de la premiación.
-Reconocimiento: Los diseños ganadores serán incluidos en el catálogo 2025-2026 de DIMADERA.
-Plazos clave:Cierre de inscripciones y entrega digital: 1° de marzo de 2025.
-Evaluación del jurado: Desde el 15 de marzo de 2025.
-Publicación de resultados: 22 de marzo de 2025.

Al evento asistieron empresarios, profesionales, autoridades académicas y estudiantes. La vicedecana de la Facultad de Arte y Diseño, Dra. Célica Christensen; el gerente de la empresa DIMADERA, Mario Markovic; el presidente de la Asociación del Mueble Argentino (ASOMA), Gustavo Viano; el presidente de APICOFOM, Guillermo Fachinello; la Directora general de planificación industrial del Ministerio de Industria de Misiones, ing. Paola Chigal; la coordinadora del CTM Salto Encantado, Pamela Maidana; la diseñadora Industrial Tabita Giménez (Agente de desarrollo industrial del Ministerio de industria y docente de la FAyD); el diseñador de interiores, Cristian Szydlowski, de la empresa DIMADERA, y el secretario de Vinculación de la Facultad de Arte y Diseño de Oberá (UNaM), DI Pablo Vera.

“Un punto de inflexión para nuestra industria”

Durante la presentación, Mario Markovic, gerente de DIMADERA, destacó el impacto del diseño en el desarrollo empresarial: “Este concurso marca el inicio de una transformación para nuestra empresa. Apostamos por procesos y productos con mayor valor agregado, que nos posicionen con un sello distintivo en el mercado. También esperamos inspirar a otras firmas a incorporar diseñadores en sus producciones”.

Sostuvo que “uno, como empresa, va tomando ideas de muchas otras personas y las va poniendo en práctica, pero durante una charla sobre la importancia del diseño en la Feria Internacional del Mueble Argentino (FIMAR) nació la idea de dar un vuelco en nuestra industria, invirtiendo en la mejora de los procesos y el diseño para darle otro valor a nuestros productos, un sello distintivo para nuestra firma que ya es conocida en muchos lugares del país. Sentimos que este concurso de diseño es un incentivo y marca el comienzo de la transformación de la empresa, para que nos empiecen a conocer por hacer productos más novedosos y con mayor valor agregado”, dijo.

“Además, cuando participamos de las reuniones de APICOFOM, compartimos la convicción de que es importante sumar valor en Misiones”, agregó.

Markovic resaltó la labor de Tabita Giménez y Cristian Szydlowski en la organización del proyecto y agradeció el respaldo institucional recibido.

Diseño como motor de competitividad

Gustavo Viano, presidente de ASOMA, subrayó la relevancia del diseño como herramienta de valor agregado:“El diseño es un factor diferencial clave. Este tipo de iniciativas permiten a la industria nacional competir en mercados globales, destacando la creatividad y calidad de nuestros profesionales”.

La jornada reunió a empresarios, académicos y estudiantes. Entre los asistentes destacaron la Dra. Célica Christensen (vicedecana de la Facultad de Arte y Diseño), Guillermo Fachinello (presidente de APICOFOM) y Pamela Maidana (coordinadora del CTM Salto Encantado), junto a otros referentes del sector.

El desafío está en marcha

Con “Veta Creativa”, DIMADERA busca posicionar el diseño argentino como un pilar estratégico en la industria del mueble, abriendo nuevas oportunidades para talentos emergentes y fomentando la innovación en Misiones y el resto del país.

Para más información y bases del concurso, visite la página oficial de DIMADERA SRL.

Artículos relacionados