Últimas noticias

Opinión

Video | Impactante incendio en el área de reactores de cloración de la planta de Celulosa Arauco se registró el domingo: no hubo heridos

Este martes se viralizaron impactantes imágenes de un incendio que se registró el domingo por la mañana en un sector de reactores de cloracion de la planta de Celulosa de Arauco Argentina SA, en la localidad de Puerto Esperanza, Misiones, generó preocupación a la comunidad y es un alerta para los organismos de contralor correspondientes frente a industrias que procesan químicos peligrosos. Desde el sindicato de papeleros indicaron que este martes se encontraban «operando» normalmente. «Se actuó rápido, no hubo heridos y  ya fueron reparados los daños materiales en el área de reactores que fue donde inició el fuego. Estamos trabajando normalmente», dijo César Díaz, secretario general del SOEP.

 

Por Patricia Escobar

@argentinaforest 

MISIONES (13/12/2022).- El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria de Papel, Celulosa y Cartón (SOEP), con sede en la localidad de Wanda, César Díaz, confirmó que el domingo 11 de diciembre se registró un incendio en el sector de reactores de cloración de la Planta de Celulosa Arauco Argentina SA, en la localidad de Puerto Esperanza.

En dialogó con ArgentinaForestal.com sobre las imágenes impactantes que se viralizaron, y que generó preocupación en la comunidad, sostuvo que «el incendio fue controlado en pocas horas, se actuó rápido, y no hubo personas heridas sólo daños materiales que ya fueron reparados. Hoy (martes) están nuevamente en funcionamiento los reactores, fue un incidente que no paso a mayores”, dijo Díaz.

Sin embargo, ante las imágenes difundidas, se despertó el alerta sobre cuáles son las medidas de seguridad para este tipo de industrias que utilizan químicos en sus procesos y deben estar sometidos a monitoreos. Y un llamado de atención para los organismos de contralor correspondientes, para que comuniquen a la población respecto al origen del mismo y las medidas de prevención adoptadas de la compañía foresto-industrial para reducir riesgos de accidentes industriales a futuro.

Más prevención

En la provincia, los altas temperaturas y las condiciones extremas de riesgo de incendios también obligan a las industrias forestales a reforzar sus sistemas de prevención y seguridad.

En el último año fueron varios aserraderos PyMEs que por incendios quedaron bajo cenizas, y el último registrado en Candelaria fue en una planta de producción de resina de pino de una marca internacional (Depimiel) que no pasó a mayores porque ocurrió un fin de semana de condiciones climáticas de bajo riesgo por la lluvias.

 

Noticias relacionadas

Un incendio de grandes magnitudes afectó la fábrica de resina de la multinacional Depimiel instalada en Candelaria, al sur de Misiones

 

 

Noticia en desarrollo ….

 

Artículos relacionados