Economía |
Contarán con fondos por cuatro millones de pesos que serán administrador por la Fundación para el Desarrollo Forestal, Ambiental y del Ecoturismo Patagónico.
Fuente: Agencia de Noticias de Chubut
Se dio inicio ayer a la ejecución a los Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica Orientados a la Ecoregión Forestal Andino Patagónica. El objetivo final es contar con aportes para contribuir a la producción sustentable de la eco-región andino patagónica, así como a la atenuación de los impactos y recuperación de áreas degradadas. A fines del año 2004, con la idea de identificar las demandas existentes en cuestiones ambientales, organismos provinciales y nacionales relacionados a la actividad forestal, se reunieron para definir en forma conjunta las líneas de investigación prioritarias, en el marco de esta convocatoria realizada por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT). Así se informó desde el Ministerio de Producción de Río Negro, y se agregó que luego de una estricta evaluación, fueron seleccionaron 15 trabajos cuyas áreas de estudio se distribuyen en toda la Patagonia y abordan diferentes problemáticas. El objetivo final, una vez concluidos los estudios, es poder contar con aportes para contribuir a la producción sustentable de la eco-región andino patagónica, así como a la atenuación de los impactos y recuperación de áreas degradadas. Entre los proyectos que finalmente se desarrollarán en el marco del PICTO Forestal, se destacan: Los bosques de Austrocedrus chilensis afectados por el “mal del ciprés”; Daños ambientales derivados de incendios a escala de paisaje en Chubut y Río Negro; Impacto de los incendios en la aptitud forestal y ganadera de los pastizales del noroeste de la Patagonia y, Elaboración de modelos de combustibles para arbustales de la región andina de las provincias de Río Negro, Chubut y Santa Cruz, entre otros. Estos proyectos contarán con un financiamiento de 4.200.000 pesos durante dos años, otorgados conjuntamente entre las siguientes instituciones: Gobiernos de las Provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, y Tierra del Fuego, Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Administración de Parques Nacionales, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Universidad Nacional del Comahue y Universidad Nacional de la Patagonia Austral. La Fundación para el Desarrollo Forestal, Ambiental y del Ecoturismo Patagónico administrará dichos fondos. (ANB)