FAO otorgará reconocimiento mundial a la AFoA por su aporte a la protección forestal sostenible a través del programa de Competencias Laborales 

La distinción se formalizará el 15 de octubre en Roma, en el marco del 80º aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). El reconocimiento destaca la innovación del Sistema de Certificación de Competencias Laborales Forestales de Argentina, considerado un modelo global de trabajo decente y sostenibilidad.

 

Por Patricia Escobar

@argentinaforest 

 

Roma / Buenos Aires (12 de octubre de 2025).- En su 80º aniversario, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) otorgará a la Asociación Forestal Argentina (AFoA) el Reconocimiento Técnico Mundial en el área de Producción y Protección Forestal Sostenible, una distinción que celebra las iniciativas ejemplares que promueven la sostenibilidad, la seguridad laboral y la capacitación en el sector forestal.

La ceremonia oficial se realizará el miércoles 15 de octubre en la sede de la FAO en Roma, Italia, durante el Foro Mundial de la Alimentación (World Food Forum), en un formato híbrido que reunirá a líderes de todo el mundo.

Un modelo de innovación y diálogo social

La FAO distinguió a la AFoA por el Sistema de Certificación de Competencias Laborales Forestales, desarrollado en articulación con la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Argentina, el gremio UATRE, empresas del sector y un equipo técnico de evaluadores.

El organismo internacional destacó la innovación, efectividad y alcance social del modelo, que ha contribuido significativamente a mejorar la seguridad y la profesionalización en una de las actividades más riesgosas del mundo.

“Recibimos este reconocimiento con enorme orgullo. Es el resultado del esfuerzo conjunto de todos los actores del sector: trabajadores, empresas, técnicos y autoridades. La FAO ha valorado este programa como un ejemplo global de producción sostenible y trabajo decente”, expresó Claudia Peirano, directora ejecutiva de AFoA y promotora del programa desde el ámbito privado.

 

Veinte años de impacto en la profesionalización del sector forestal

Creado hace dos décadas, el Programa de Competencias Laborales y Formación Continua del Sector Forestal y Madera de la Argentina ha certificado a 8.716 trabajadores al 2024, desarrollado 40 normas de competencia y formado a 364 docentes especializados.

El sistema introdujo estándares de calidad y seguridad que redujeron drásticamente la accidentabilidad laboral: en 2006 se registraban 260 accidentes cada 1.000 trabajadores, cifra que cayó a 130 en 2010 y descendió a 67 en 2023.

Estos resultados reflejan el impacto de la capacitación, la normalización de roles y la adopción de mejores prácticas de trabajo en toda la cadena forestal.

Además de su efecto en la seguridad, el programa reconoce formalmente los saberes y la experiencia de los trabajadores, fortaleciendo su autoestima, sentido de pertenencia y oportunidades de empleo.

Entre los principales beneficios del sistema se destacan:

  • Mayor empleabilidad gracias al reconocimiento oficial de las competencias laborales.
  • Dignificación del oficio forestal, valorizando la experiencia y el conocimiento práctico.
  • Conexión efectiva entre capacitación y producción, integrando escuelas técnicas e Institutos de Formación Profesional (IFP) a través del INET*.
  • Formación continua mediante prácticas actualizadas en entornos laborales reales.

Camino a los 80 años de la FAO

El reconocimiento a la AFoA se entregará en el marco de las celebraciones por los 80 años de la FAO, que coinciden con la quinta edición del Foro Mundial de la Alimentación y las actividades previas al Día Mundial de la Alimentación 2025, el 16 de octubre.

Bajo el lema “Hand in Hand for Better Foods and a Better Future”, el encuentro reunirá a más de 10.000 participantes de todo el mundo, incluidos jefes de Estado, representantes del sector privado, activistas y líderes juveniles, para debatir sobre la transformación de los sistemas agroalimentarios a través de la juventud, la ciencia, la innovación y la inversión.

La Ceremonia Global de Reconocimiento Técnico a la organización argentina se realizará el miércoles 15 de octubre de 2025, de 12:30 a 14:30 (hora argentina), en la sede central de la FAO en Roma y con transmisión en línea.

Quienes deseen sumarse a la celebración que posiciona al sector forestal argentino ante el mundo pueden inscribirse a través del siguiente enlace oficial:
(https://faoeventregistration.powerappsportals.com/es-ES/RegistroDeReuniones/?meeting_id=e21721fb-bc8a-ee11-8179-6045bd905e74)

Al registrarse, deben seleccionar “Otras sesiones de alto nivel” (en inglés “Other high-level sessions”) en el menú “Área principal de interés”, y elegir la modalidad de participación.

 

Leer noticia relacionada 

Competencias laborales : con la reducción de accidentes y avances en la profesionalización, se cumplen 20 años de transformación en el sector forestal argentino

Artículos relacionados

Últimas noticias

Opinión