La Facultad de Ciencias Forestales (FCF) de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) se une a la propuesta de la REDFOR.ar para celebrar el Día de la Ingeniería Forestal con la «Semana de las Ciencias Forestales». A través de un programa de charlas, plantaciones y mesas de diálogo, la iniciativa busca visibilizar la importancia de los bosques y sus bienes y servicios.
SANTIAGO DEL ESTERO (10/8/2025).- En el marco del Día de la Ingeniería Forestal, que se celebra cada 16 de agosto, se lleva a cabo la «Semana de las Ciencias Forestales» del 11 al 16 del mismo mes. La propuesta de la Comisión Permanente de Educación de la Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal (REDFOR.ar) consistirá en actividades simultáneas en seis universidades nacionales del país.
La Facultad de Ciencias Forestales (FCF) de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) es una de las instituciones que se suma a esta iniciativa, con el objetivo principal de difundir las actividades vinculadas a las ciencias forestales y promover la valoración de los bosques como proveedores de bienes y servicios esenciales para la sociedad.
Leer más:
Ciencia argentina | La REDFOR.ar lanza la “Semana de las Ciencias Forestales” en todo el país
El programa de actividades de la FCF-UNSE, diseñado para la comunidad y el ámbito académico, incluye varios eventos importantes.
El martes 12 de agosto, se realizará una plantación de árboles en la Escuela «Papa Francisco» y en el Jardín de Infantes 919. La iniciativa contará con la participación de autoridades de la facultad, del Consejo de Educación de Santiago del Estero, docentes y estudiantes. Antes de la plantación, la Dra. María de los Ángeles Basualdo de la FCF-UNSE ofrecerá una charla educativa.
A partir del miércoles 13, el Auditorio del Complejo Botánico será el escenario de la jornada titulada «Valor e importancia del bosque urbano: conocer, conservar, restaurar». Las disertaciones estarán a cargo del Dr. Enrique Roger, la magíster Nelly Roxana Abdala y la Dra. Valeria Ibáñez Moro, quienes abordarán la relevancia de los espacios verdes en las ciudades.
Finalmente, el viernes 22 de agosto, el Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques (INSIMA) será la sede de una mesa de diálogo bajo el título “Desafíos para la Ingeniería Forestal en la actualidad”.
El evento contará con la participación de egresados de la FCF y concluirá con la entrega de distinciones.