Últimas noticias

Opinión

En Vivo | Las PyMEs madereras del país analizan la actualidad económica y sus perspectivas en el congreso de FAIMA

El jueves 3 y viernes 4 de julio, la ciudad correntina de Gobernador Virasoro albergará una nueva edición del Congreso Maderero de FAIMA, con paneles de expertos, recorridas industriales y análisis estratégico para fortalecer a toda la cadena de valor forestal. La cita promete posicionar al sector como motor del desarrollo sostenible y de la bioeconomía nacional.

 

Fuente: FAIMA 

 

CORRIENTES (2/7/2025).- Gobernador Virasoro, reconocida como la Capital Provincial de la Forestoindustria, será sede del 147° Congreso Maderero de FAIMA, los días jueves 3 y viernes 4 de julio, escenario para analizar el desarrollo industrial, sostenible y exportador del país.

Organizado por la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA), el evento convoca a las cámaras socias y referentes del sector forestal y forestoindustrial, incluyendo empresarios, analistas, técnicos, funcionarios y especialistas de todo el país. Se trata de un espacio estratégico para el diálogo sectorial, la capacitación, el análisis político-económico y la promoción de políticas de desarrollo sostenible.

“Cada año nos esforzamos muchísimo para brindarle a nuestros miembros todas las herramientas que necesitan para crecer en un sector que realmente puede motorizar la economía nacional”, señaló Mercedes Omeñuka, presidenta de FAIMA, al destacar la importancia del evento.

Una agenda de actividades y conocimiento

El programa incluye visitas técnicas a plantas industriales y forestaciones, además de paneles sobre economía, política, certificación forestal, exportaciones y normativa internacional, con un enfoque transversal en sostenibilidad y oportunidades de mercado. Se espera la participación de especialistas, empresas y autoridades nacionales.

El cronograma comienza el jueves 3 con recorridas por aserraderos y plantaciones de pino y eucalipto, y continúa el viernes 4 en el salón Rincón de Agua con charlas técnicas y mesas de análisis. El cierre será con una visita a la planta Acon Timber, el mayor aserradero del país, de capitales europeos.

Virasoro: polo de inversiones 

Con más de 30 aserraderos, plantas de bioenergía, carpinterías y fábricas de muebles, Virasoro es hoy ejemplo nacional de integración productiva, bioeconomía y empleo de calidad. Alberga más de 550.000 hectáreas de plantaciones forestales y ha recibido inversiones superiores a 500 millones de dólares en los últimos años.

Empresas como HS Timber Group, Las Marías, y Bosques del Plata lideran la transformación industrial de la madera, mientras que proyectos energéticos como FRESA y San Alonso, generan 80 MW de energía limpia a partir de biomasa, cubriendo un cuarto de la demanda eléctrica provincial.

La región combina industria, genética vegetal, bioenergía, infraestructura logística y calificación laboral, sentando las bases para una plataforma exportadora y de agregado de valor nacional. Además, avanza en modelos de economía circular y educación comunitaria con enfoque sostenible.

El Congreso Maderero de FAIMA será el escenario ideal para proyectar a la forestoindustria argentina como actor protagónico en la economía del futuro: baja en carbono, intensiva en conocimiento y generadora de empleo formal y federal.

 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

◊ JUEVES 3 DE JULIO:

13:00 h: Visita planta industrial.

15:00 h: Recorrido por las forestaciones de pino y eucalipto de Gobernador Virasoro.

 

◊ VIERNES 4 DE JULIO – Salón Rincón de Agua:

8:30 h: Acreditaciones

9:00 h: Apertura del 147° Congreso Maderero

9:30 – 10:30 h: Situación económica actual y perspectivas

10:30 – 11:30 h: Coyuntura política actual de la Argentina

11:30 – 11:50 h: Pausa café

11:50 – 12:30 h: Panorama exportador para el bosque industria

12:30 – 13:30 h: Certificación forestal y normativa UE

13:30 – 14:30 h: Almuerzo

14:30 – 17:30 h: Visita planta industrial Acon Timber.

20:00 h: Cena de bienvenida – Salón Rincón de Agua

Seguí en vivo la jornada de charlas del viernes 4 de julio: 

Artículos relacionados