Misiones se convierte en una de las tres provincias argentinas con un plan validado oficialmente para enfrentar el cambio climático. La aprobación nacional permite avanzar en proyectos de adaptación y mitigación con respaldo jurídico. A través de esta convalidación, la provincia queda habilitada a participar de mecanismos financieros internacionales y a desarrollar políticas integrales que contribuyan al cumplimiento de los compromisos climáticos asumidos por la Argentina.
Por Patricia Escobar
@argentinaforest
BUENOS AIRES Y MISIONES (15/5/2025).- El gobierno nacional convalidó el Plan de Respuesta al Cambio Climático presentado por la provincia de Misiones, permitiendo que esta acceda a financiamiento internacional y ejecute proyectos en materia de adaptación y mitigación.
La medida fue oficializada mediante la Disposición 853/2025 de la Subsecretaría de Ambiente, publicada en el Boletín Oficial, y posiciona a Misiones como una de las tres únicas provincias del país —junto a Jujuy y La Pampa— en contar con este avance formal.
Silvia Kloster, subsecretaria de Gestión, Desarrollo Sostenible e Innovación, explicó en contacto con ArgentinaForestal.com que la convalidación es una herramienta estratégica que brinda el marco jurídico necesario para que la provincia pueda fortalecer sus políticas públicas frente al cambio climático. “Nos posiciona como jurisdicción y nos permite salir a buscar financiamiento internacional para cumplir nuestras metas ambientales”, destacó.
El Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático fue presentado por el ministro de Cambio Climático, Gervasio Malagrida, hace casi un año ante la Legislatura de Misiones, en el marco de las metas establecidas por las leyes nacionales 24.295 y 27.520, que ratifican la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y el Acuerdo de París.
Durante aquella presentación, el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, subrayó el compromiso del Estado provincial con la sostenibilidad y el bienestar de los ciudadanos.

La disposición recientemente firmada por el subsecretario de Ambiente, Fernando Jorge Brom, aprueba formalmente el Plan misionero —Decreto provincial N.º 1946/2024— y destaca que su implementación se ajusta a lo establecido por la Ley Nacional 27.520 de Presupuestos Mínimos de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático Global, su Decreto Reglamentario 1030/2020 y la Resolución 74/2025 de la Jefatura de Gabinete de Ministros.
Esta normativa nacional establece que cada jurisdicción debe definir su propia autoridad de aplicación local, mientras que la validación a nivel nacional recae en la Subsecretaría de Ambiente, órgano dependiente de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
A través de esta convalidación, Misiones queda habilitada a participar de mecanismos financieros internacionales y a desarrollar políticas integrales que contribuyan al cumplimiento de los compromisos climáticos asumidos por la Argentina.