La empresa del Grupo Arcor, instalada en Puerto Leoni (Capioví), trabaja en la construcción de una pileta de contingencia, la optimización del uso del agua y la presentación de un nuevo Estudio de Impacto Ambiental. Autoridades del Ministerio de Ecología infromaron que «se supervisa el cumplimiento de las medidas correctivas tras el incidente de 2024 que derivó en sanciones».
Por Patricia Escobar
@argentinaforest
MISIONES (1/2/2025).- Luego de enfrentar sanciones económicas por incumplimientos en la legislación ambiental, la planta papelera de Arcor en Misiones, la fábrica Papel Misionero, avanza en la implementación de mejoras en sus procesos productivos.
En este marco, presentó su planificación para 2025 ante el Ministerio de Ecología de Misiones.
El director de Impacto Ambiental del ministerio, Franco García Sosa, se reunió con el gerente de Papel Misionero, Eduardo Maglione, para supervisar los avances en los compromisos asumidos por la empresa tras la inspección realizada en abril de 2024.
En aquella ocasión, un accidente industrial provocó el vertido de efluentes contaminantes en el río Paraná, lo que derivó en sanciones y la exigencia de medidas correctivas.
Desde entonces, la empresa lleva adelante acciones destinadas a minimizar su impacto ambiental. Para 2025, la planificación incluye cuatro ejes principales:
- Construcción de una pileta de contingencia: Permitirá contener eventuales anomalías en la planta de tratamiento de efluentes, con un sistema de monitoreo integrado.
- Ingeniería de detalle de la obra civil: Desarrollo técnico de las mejoras estructurales necesarias.
- Optimización del uso del agua: Implementación de estrategias para reducir el consumo del recurso hídrico.
- Presentación del Estudio de Impacto Ambiental: Evaluación integral de los efectos de la planta en su entorno.
Las inspecciones del Ministerio de Ecología durante 2024 establecieron la necesidad de que la empresa ajuste sus procesos a la normativa vigente.
En respuesta, Papel Misionero ratificó su compromiso con la gestión ambiental y el cumplimiento de medidas correctivas para mejorar su desempeño en términos de sustentabilidad.
Noticia relacionada