El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, oficializó este lunes el lanzamiento de la 39ª edición de la Fiesta Nacional de la Madera. El evento, que se celebrará del 31 de octubre al 3 de noviembre en San Vicente, contará con más de 170 expositores, actividades familiares, capacitaciones y espectáculos. La Expo Madera, en su tercera edición, será el punto central para destacar productos locales de la foresto-industria.
Fuente: Gobierno de Misiones
MISIONES (15/10/2024).- El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, lanzó oficialmente la 39ª edición de la Fiesta Nacional de la Madera, que tendrá lugar del 31 de octubre al 3 de noviembre en el Complejo Polideportivo Verón Gallardo de San Vicente.
El evento reunirá a más de 170 expositores, incluyendo productores, artesanos y empresas del sector foresto-industrial. Además, la Fiesta contará con la tercera edición de la Expo Madera, un espacio que ofrecerá capacitaciones técnicas y la posibilidad de conocer los avances de la industria en la provincia.
Durante el lanzamiento, Passalacqua destacó la importancia económica del sector forestal, subrayando que, pese a la compleja situación nacional, «la foresto-industria sigue siendo un pilar fundamental para la economía de Misiones».
Asimismo, resaltó que eventos de esta magnitud «movilizan a toda la economía de la provincia», beneficiando tanto a sectores industriales como al turismo y la gastronomía.
La entrada será gratuita los días jueves y domingo, mientras que para el viernes y sábado las entradas tendrán costos diferenciados según las zonas generales, VIP y camarotes. Entre las actividades más destacadas se encuentran la elección de la Reina Nacional de la Madera y el concurso de Miss y Mister Arbolito.
Exposición maderera y su relevancia industrial
La Expo Madera, que se desarrollará en paralelo a la Fiesta, será una oportunidad clave para que más de 170 expositores muestren su trabajo. Habrá charlas técnicas, capacitaciones sobre mantenimiento de maquinarias y construcción en seco, con la participación de instituciones como el INTI, INTA y la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM. La entrada a la Expo será libre y gratuita durante los cuatro días del evento.
El intendente de San Vicente, Fabián Rodríguez, agradeció el apoyo del Gobierno provincial, destacando el impacto económico positivo que tendrá el evento en los sectores hotelero, gastronómico e industrial de la región. Por su parte, la secretaria de Hacienda y coordinadora de la Fiesta, Valeria Da Rosa, expresó que se trata de un evento preparado con «mucho esfuerzo y dedicación».
Grilla de espectáculos
La Fiesta Nacional de la Madera también contará con una amplia oferta cultural, con shows y actuaciones de renombrados artistas nacionales e internacionales. Entre los destacados se encuentran:
Jueves 31 de octubre: Acto inaugural y Noche Folklórica con Chino Fronciani, Los Mitá, Marcos de la Barra y Fuelles Correntinos.
Viernes 1 de noviembre: Noche de la Juventud con Doble 5, Emanero, Los Palmae, Dj Alan Gaona y Dj Bruno Quartara.
Sábado 2 de noviembre: Noche de Elección de la Reina con La Guitarreada, Sofi Fagundez, Lucas Sugo y Dj Sergio Álvarez.
Domingo 3 de noviembre: Tarde de la Familia con shows infantiles y la actuación de Alan y Che Gurizada, Carina «La Estrellita», Sin Frontera, Cristian Wagner y La Ruta.
La Fiesta Nacional de la Madera promete ser un evento de gran relevancia para toda la comunidad de Misiones, conectando la foresto-industria con la cultura local y regional, y brindando una oportunidad única para movilizar la economía.