Misiones | Por un desmonte no autorizado en San Vicente, un empresario podría ser multado por más de $15 millones

Según trascendió en las últimas horas, guardabosques de la Dirección de Control Forestal del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, incautaron un tractor Zanello , ya que encontraron al operario de una propiedad privada realizando actividades de cambio de uso de suelo sin las correspondientes autorizaciones en San Vicente. 

Leer Más

Misiones | “En San Vicente, habría un 90% de informalidad y explotación laboral en los pequeños y medianos aserraderos”, denuncian desde el SOIME

El secretario general del Sindicato de Obreros de la Industria de la Madera de la zona Norte (Eldorado, Montecarlo, San Pedro y San Vicente), Domingo Paiva, aclaró que si bien se mantiene un diálogo abierto y permanente con la AMAYADAP, “no se puede generalizar, hay algunas empresas que se cierran a la comunicación con el gremio y no cumplen con el trabajador”, dijo. Denunció que persisten casos desde malos tratos, incumplimiento de beneficios y trabajo informal.. Pero diferenció a las industrias de la Ruta 12, de la situación “extrema” en cuanto a informalidad y explotación laboral sobre la Ruta 14. “En San Vicente hay casos de despidos sin causa y con resistencia a pagar la indemnización que corresponde”, explicó en la entrevista con ArgentinaForestal.com

Leer Más

Entrevista a Martín Aguerre: “El desafío de Misiones es lograr que MiPyMES sean competitivas en un contexto global y local, basadas en un desarrollo sustentable”

El investigador de la Universidad Nacional de La Plata, especialista en Marketing Internacional, Economía Forestal y Cadenas de Valor – y ex gerente de la Asociación Forestal Argentina- , con más de 40 años de experiencia en la foresto-industria argentina y gran conocimiento del territorio misionero, aportó a la Mesa Forestal Provincial de Misiones su visión para el desarrollo sostenible y competitivo de las MiPyMEs con una propuesta a mediano y largo plazo para lograr un destino diferencial sobre la Ruta 14 con una actividad productiva e industrial integrada a lo tecnológico, turístico, ambiental y cultural.

Leer Más

Misiones | El gobernador Herrera Ahuad ratificó las gestiones para lograr alícuota cero a las exportaciones de madera

Fue en el marco de su visita a la expo industrial que se realiza en la Fiesta Nacional de la Madera de San Vicente que se refirió al planteo que hacen los empresarios. “Se está trabajando con la Secretaría de la Producción de la Argentina, el Ministerio de Economía y la Secretaría de Agroindustria. Creemos que podemos llegar a tener buen resultado y va a potenciar mucho la actividad económica foresto-industrial», declaró.

Leer Más

Misiones | Reivindican a la actividad foresto-industrial como una alternativa de desarrollo local sustentable en la zona del Alto Uruguay

Fue en el marco de la inauguración oficial de la XXXVII Fiesta Nacional de la Madera que fue realizada desde el jueves hasta el domingo en la localidad de San Vicente. Estuvieron presentes representantes de la foresto-industria del sector público y privado, emprendedores y artesanos,  y organizaron talleres, capacitaciones y reuniones claves para las políticas públicas presentes y futuras enmarcadas en el “Paisaje Forestal” y sus oportunidades. Un evento para la comunidad con shows artísticos y cuatro noches de fiestas.

Leer Más

Misiones | Los investigadores Martín Aguerre y Gustavo Zurita disertarán en la reunión de la Mesa Forestal Provincial en San Vicente

De 9 a 12:30, este viernes analizarán la perspectivas del paisaje forestal de la provincia, que involucra tanto a los bosques cultivados como nativos, la producción con madera y su rol en el Cambio Climático, en la reunión de la Mesa Forestal Provincial a realizarse en San Vicente, en el marco de las actividades por la Fiesta Nacional de la Madera. “Sobre estos tres conceptos vamos a trabajar, y para eso vamos a tener dos conferencias inspiradoras con la presencia de los investigadores muy vinculados a la provincia”, explicó el subsecretario de Desarrollo Forestal, Juan Ángel Gauto, en la conferencia de prensa realizada este miércoles.

Leer Más

Reservas naturales privadas de Misiones: Yvyra Pytâ e Higuerón, los imponentes árboles gigantes de Yaguarundí

Adriana Caamaño y Guillermo Connell, propietarios de la reserva, quisieron dar a conocer las especies de sus ejemplares gigantes que con mucho esfuerzo conservan en el área natural bajo categoría de protección, reconocida por el Ministerio de Ecología de Misiones desde el año 1999, y renovada recientemente por nuevo convenio por otros 20 años más con sus nuevos propietarios. La reserva natural tiene una superficie de 400 hectáreas, y está ubicada en la localidad de Fracrán, a 40 kilómetros de la zona urbana de San Vicente, en Guaraní.

Leer Más

Desmonte en la Comunidad Mbya Guaraní Arroyo 9: Ecología constató violación a la legislación ambiental e inició sumario a la firma Tschirsch

“La extracción de madera significó el tránsito de las maquinas a escasos 20 metros de las vertientes de agua, no respetándose el radio de 50 metros al punto de la vertiente, necesario para conservar el recurso, conforme lo prevé la Ley de Bosques Protectores y Fajas Ecológicas”, constataron entre otras irregularidades en el lote, los inspectores forestales del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables.

Leer Más

En primera persona: el testimonio del colono de San Vicente que denunció por coimas a los funcionarios de Ecología en Misiones

En una entrevista exclusiva con Radio Libertad, el agricultor Mario Gazal (29) relató su valiente accionar y brindó en detalle el relato del hecho que llevó a la detención e investigación de cuatro funcionarios de Control Forestal del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, y que además provocó la intervención interna del área y aceleró los cambios para mejorar el sistema de fiscalización y control sobre el manejo de los bosques nativos. Sin embargo, los cuatro involucrados ya pagaron una fianza y recuperaron la libertad en la tarde del miércoles. “Es una práctica que se sabe desde hace años. Muchos conocidos pasaron por esto, sobre todo madereros, pero nadie se anima a hablar”, aseguró.

Leer Más