Últimas noticias

Opinión

URUForest 2024: La mayor feria forestal de Uruguay llega a Colonia con más de 200 empresas y un foro internacional

Del 9 al 12 de octubre, Colonia del Sacramento será el epicentro de la mayor feria agroforestal del país de la república oriental, reuniendo a expertos en un foro que expondrán la visión de desarrollo a los próximos 40 años. Representantes de instituciones y profesionales del sector forestal y agroindustrial de la región concurrirán al evento que contará con más de 200 empresas expositoras y marcas líderes en maquinaria e industria forestal, conferencias y talleres, y se espera la asistencia de aproximadamente 25.000 visitantes provenientes de más de 10 países.

 

Por Patricia Escobar

@argentinaforest 

 

URUGUAY (Septiembre 2024).– La ciudad de Colonia del Sacramento se prepara para recibir URUForest 2024, la feria agroforestal más grande de Uruguay, que se celebrará del 9 al 12 de octubre en un predio de 75 hectáreas, 40 de ellas dedicadas a la forestación en diferentes estadios de crecimiento.

Este evento de alto nivel, que marca el regreso al país de una feria forestal de gran envergadura -tras la última edición de Maderexpo en 2011 en Montevideo-, reunirá en esta oportunidad a más de 200 empresas y marcas líderes del sector, y se espera la asistencia de aproximadamente 25.000 visitantes provenientes de más de 10 países.

El evento contará con demostraciones dinámicas, exposiciones de maquinaria forestal, productos derivados de la madera y soluciones tecnológicas para la gestión sostenible de los bosques.

URUForest 2024 fue diseñada como una plataforma de intercambio para toda la cadena productiva del sector, promoviendo la innovación y el desarrollo sostenible en el ámbito forestal.

El director comercial de la feria, Ignacio Acuña,  junto a su socio y director general de Neshal SA, Juan Pedro Raffo, son los impulsores del proyecto. Acuña es un profesional en el rubro de maquinaria de cosecha y silvicultura, con más de 18 años en el sector. Hoy es empresario forestal en Uruguay y en Paraguay como titular de Grupo Agrofor SRL.

Foro regional: visión de desarrolo hacia los próximos 40 años

Además de las exposiciones y demostraciones, URUForest 2024 organizará un prestigioso Foro Regional en el Hotel Sheraton de Colonia, que se desarrollará durante las mañanas del evento.

Este foro contará con la participación de destacados expertos internacionales y líderes del Cono Sur, quienes debatirán temas clave como el mercado global de productos forestales, el potencial de inversión en la región, los desafíos logísticos estratégicos y el papel de la economía verde en el futuro del sector.

Entre los oradores confirmados se encuentran figuras de renombre como Martin Forsén, presidente de SilviPar AB y referente global en desarrollo forestal; Ignacio Munyo, economista reconocido en la región; Rodrigo O’Ryan Blaitt, presidente de la Asociación Chilena de Biomasa (AChBIOM); Cristina Goralewski Hempel, presidenta del Instituto Forestal Nacional de Paraguay; Sabina Vetter, directora de Desarrollo Foresto Industrial de Argentina; y Matthias Dieter, experto en economía forestal en Europa.

Un evento con impacto regional

«URUForest 2024 no solo será una plataforma para la promoción de la sostenibilidad foresto-industrial en Uruguay, sino también un espacio de vinculación con otros sectores productivos y la sociedad en general», expresó Juan Pedro Raffo.

Con el respaldo de la Intendencia Municipal de Colonia y la declaración de interés nacional por parte del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, URUForest 2024 promete ser un evento de alto impacto para el desarrollo del sector forestal y la economía verde en la región.

Actividades y talleres para todos los públicos

Además de las actividades empresariales, URUForest ofrecerá talleres y conferencias impartidos por expertos internacionales en reforestación, cambio climático y gestión forestal. También se organizarán actividades educativas e interactivas para niños y familias, con el fin de fomentar la conciencia sobre la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

La feria ha sido diseñada para garantizar una experiencia completa para todos los asistentes, con espacios dedicados a la formación, áreas de descanso, amplio estacionamiento y medidas de seguridad. Con un enfoque en la sostenibilidad y la innovación, URUForest 2024 busca ser un evento inspirador y transformador para la industria forestal.

 

Noticia relacionada 

URUForest, una feria internacional que expondrá la sostenibilidad foresto-industrial y fortalecerá la integración regional

 

Artículos relacionados