Arauco, la filial forestal del grupo chileno Angelini, aprobó la mayor inversión de su historia con la construcción de una planta de celulosa en Brasil por US$ 4.600 millones. El proyecto Sucuriú, ubicado en Mato Grosso do Sul, comenzará en 2025 y estará operativo en 2027, agregando 3,5 millones de toneladas a la capacidad productiva de la empresa.
BRASIL (26/9/2024).- La empresa chilena Arauco, parte del grupo Angelini y filial de Empresas Copec, dio luz verde a la mayor inversión de su historia: la construcción de su primera planta de celulosa en Brasil, el Proyecto Sucuriú, con una inversión de US$ 4.600 millones.
La planta se ubicará en la ciudad de Inocência, en el Estado de Mato Grosso do Sul, y contará con una capacidad anual de 3,5 millones de toneladas de celulosa. Se espera que su construcción comience en 2025 y que la planta entre en funcionamiento en la segunda mitad de 2027.
El directorio de Arauco confirmó la aprobación del proyecto el martes, y será el más grande del mundo en la producción de celulosa en una sola etapa.
Además, la finlandesa Valmet fue seleccionada como socio tecnológico y proveedor principal de equipamiento para la planta, que utilizará tecnología de punta en automatización y eficiencia ambiental.
Carlos Altimiras, presidente director de Arauco do Brasil, destacó la importancia de esta nueva etapa para la empresa: “El Proyecto Sucuriú es un avance decisivo para Arauco, no solo por su tamaño, sino por el enfoque en innovación y sustentabilidad. Contamos con Valmet como socio clave para implementar la mejor tecnología disponible en el sector».
El gobernador de Mato Grosso do Sul, Eduardo Riedel, calificó el proyecto como un «hito» en el desarrollo económico de la región. «Este proyecto refuerza la confianza de los inversionistas en nuestro Estado y generará empleo y oportunidades de crecimiento económico y social. Mato Grosso do Sul ha apostado por atraer inversiones sostenibles, y la llegada de Arauco es un reflejo de esa estrategia», afirmó.
Avances del Proyecto Sucuriú
Desde la firma del acuerdo entre Arauco y el Gobierno de Mato Grosso do Sul en 2022, el Proyecto Sucuriú ha avanzado significativamente, obteniendo las aprobaciones ambientales necesarias. Actualmente, se encuentra en la etapa de movimiento de tierras, preparando el terreno donde comenzará la construcción de la planta en 2025.
Durante el pico de la obra, se espera la creación de alrededor de 14.000 empleos directos e indirectos.
Este proyecto estratégico aumentará significativamente la capacidad de producción de Arauco, que actualmente alcanza los 5,3 millones de toneladas de celulosa en sus operaciones en Chile, Argentina y Uruguay, consolidando aún más su posición en el mercado internacional.