Voith ganó el Premio Alemán a la Sostenibilidad por el diseño de la máquina de papel “XcelLine”

La máquina de papel XcelLine  gana alemán (DNP) en la categoría Visión, por la modalidad del Diseño. “El estudio de diseño futurista ‘Papermaking Vision’, presentado el año pasado, contribuyó significativamente a la victoria, ya que tiene soluciones de última generación, las máquinas de papel de Voith ofrecen el máximo ahorro de energía, fibras y agua, asegurando el mejor aprovechamiento de los recursos”, indicaron desde la compañía.

Leer Más

Productividad & Madera | Primer Congreso del Mueble Misionero y Jornada Forestal NEA del INTI se realizarán en Posadas

Posadas será sede de un encuentro regional estratégico destinado a PyMEs foresto-industriales y organizaciones vinculadas al sector foresto industrial. el martes 20 de septiembre, en el Parque del Conocimiento. Con motivo de la celebración del 65° aniversario del INTI en la región, se llevará adelante la Jornada Forestal NEA. Y en ese marco se realizará el Primer Congreso del Mueble Misionero con disertaciones de las principales fabricantes de muebles, investigaciones y avances de las tecnologías para la mayor productividad industrial y agregado de valor. Es organizado por el Ministerio de Industria del Gobierno de Misiones.

Leer Más

Nueva tecnología Ponsse, junto a Epec Automation, fue lanzada al mercado: una máquina forestal eléctrica

El sistema es completamente alimentado por batería está diseñado para el Forwarder de 15 toneladas, el modelo más popular de Ponsse, y es un paso hacia la neutralidad de emisiones. El concepto Ponsse EV1 nació en 2019, cuando Ponsse y Epec comenzaron a investigar soluciones de fuentes de energía responsables, alineadas con el desarrollo sostenible.

Leer Más

Ciencia | La UNaM será sede del nuevo Centro de Biorefinerías del Norte Argentino (BioNA)

En el marco del Programa “Construir Ciencia”, el proyecto será financiado por el ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación y tiene como objetivo contribuir a una mayor producción de biocombustibles, bioproductos y biomateriales, potenciando las actividades académicas, tecnológicas e industriales en la región. En la Universidad Nacional de Misiones avanzan en lo que se denomina “Centro Interinstitucional Regional Biorefinerías del Norte Argentino (BioNA)”. 

Leer Más

“Ciencia y Tecnología Forestal en Argentina”, el primer libro digital de la REDFOR.ar y ArgentinaForestal.com

Es una copilación actualizada de casi 500 páginas, con 18 notas de opinión y 41 artículos de divulgación técnica y aportes al debate de ciencia y tecnología en manejo forestal. Fue elaborado por científicos y científicas miembro e invitados externos de la Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal (REDFOR.ar- CONICET). Incluye notas de investigación de Argentina, México, Francia e Italia. El conocimiento compartido fue difundido en ArgentinaForestal.com, referente en información del sector en el país y la región de América Latina.

Leer Más

Precision Forestry, nuevas soluciones tecnológicas de John Deere para aumentar productividad aplicando inteligencia digital

En respuesta a las necesidades del cliente, John Deere anuncia su iniciativa Precision Forestry, un sistema enfocado a sus soluciones tecnológicas en el lugar de trabajo. A través de Precision Forestry, John Deere está reorganizando su cartera de tecnología y redoblando sus esfuerzos para ofrecer soluciones diseñadas para aumentar la eficiencia y la productividad en el bosque y plantaciones forestales.

Leer Más

Gustavo Andrés Zurita, del IBS (Conicet-UNaM): “Para el desarrollo futuro de Ciencia y Técnica se necesitan políticas de Estado en la Argentina”

Sin inversión en ciencia no hay desarrollo futuro. El país logró en la última década un reconocimiento mundial del sistema científico tecnológico nacional, sin embargo la situación actual de desinversión y nuevos recortes de recursos del gobierno actual golpea al sistema e impide las posibilidades de inserción laboral de los profesionales, tras haber realizado doctorados y posdoctorados, explicó el docente e investigador del Instituto de Biología Subtropical (Conicet-UNaM), de Puerto Iguazú. De 17 profesionales nuevos que ingresaron en 2018, en Misiones este año solo ingresaran 3, y en todo el NEA solo 10 nuevos profesionales.

Leer Más