Últimas noticias

Opinión

Madera y Mueble | Capacitación, promoción, innovación y RSE en la cadena productiva serán ejes estratégicos de la nueva gestión de FAIMA

La propuesta de la nueva comisión directiva de la Federación Argentina de la Industria de la Madera y Afines (FAIMA), que preside Mercedes Omeñuka, constará de 12 ejes temáticos que apuntan a seguir consolidando el desarrollo de las PyMEs vinculadas a la industria forestal y con fuerte impacto en las economías regionales.

 

Por Patricia Escobar

@argentinaforest 

 

BUENOS AIRES (28/4/2024).- El 24 de abril renovaron las autoridades de la comisión directiva de la Federación Argentina de la Industria de la Madera y Afines (FAIMA), y entre sus principales propuestas de gestión apunta a fortalecer los programas de capacitación, la sinergia entre las cámaras, la participación de ferias y eventos, y el desarrollo e implementación de un programa de Responsabilidad Social Empresaria con la cadena productiva de la madera y sus productos derivados como eje central.

Asimismo, promoverán concursos y premios durante el año con el foco hacia la innovación y nuevas tecnologías aplicadas, para potenciar los Recursos Humanos, especialmente con la puesta en valor de comisión de  FAIMA Joven.

En carpeta tienen un proyecto de vinculación institucional con otras entidades y varios objetivos más, todo en un contexto de economía circular.

Así lo dieron a conocer en un reporte de prensa desde la Federación, tras la renovación de autoridades el pasado jueves, en la que asumió la actual presidente de la AMAC (Asociación de Madereros y Aserraderos de Corrientes). Mercedes Omeñuka tiene una amplia trayectoria en la dirigencia gremial empresaria en defensa del sector foresto-industrial, tanto a nivel provincial como nacional.

Y es la primera mujer en ocupar la presidencia de FAIMA, que ya cumplió 91 años desde su fundación. Omeñuka ocupaba el cargo de secretaria general en la comisión directiva y ahora reemplazará al misionero Román Queiroz en la presidencia por el período 2024-2026.

Leer más: Mercedes Omeñuka es la nueva presidente de la Federación Argentina de la Industria de la Madera y Afines

Mercedes Omeñuka junto a Román Queiroz y Fernando Couto.

Capacidad y experiencia en el mercado de la madera

La nueva presidenta de FAIMA tiene una ambiciosa propuesta para su próxima gestión, y entre otro de los aspectos que se propone lograr es la equidad de género con mayor participación de las mujeres en los lugares de liderazgo en la industria maderera.

Como la primera mujer en ocupar la presidencia de la entidad que tiene representatividad sobre 28 cámaras madereras de todo el país, Omeñuka se posiciona en un espacio que culturalmente fue dominado por hombres. Al respecto, expresó: «Creo que las mujeres podemos trabajar en cualquier puesto y desarrollar cualquier actividad. Lo más importante es dar el primer paso y animarnos».

Desde la institución destacaron este cambio femenino: “El hecho de ser la primera mujer en ocupar la presidencia de FAIMA, la posiciona también como una líder del sector, junto a muchas otras mujeres que ocupan cargos de liderazgo, manejan maquinarias, hacen investigación de bosques y plantaciones, nuevos biomateriales, diseñan y fabrican muebles, toman decisiones a diario, planifican, coordinan y equilibran la vida personal con sus desafíos laborales”, indicaron.

Pero también admite Omeñuka que “el segundo paso para ocupar puestos de liderazgo es que te den el lugar, que puedas demostrar que una es capaz. Esta es una actividad que, de por sí, siempre fue de hombres. Yo tuve mucha suerte y me encontré con mucha gente que me acompañó y apoyó, que creyó siempre en mí. Siempre hay que aprender, superarse y estar a la altura, en cualquier ámbito. Cuando se logra eso, creo que no hay nada imposible. Y acá me viene la idea del famoso techo de cristal, que sin duda existe, pero en la medida en que nosotras mismas nos lo ponemos», reflexionó la nueva presidente.

Mercedes es profesora Ciencias Económicas, además de empresaria y presidente de la AMAC (Asociación de Madereros, Aserraderos y Afines de Corrientes) desde hace casi dos décadas y Vice 3ra. de FEC (Federación Económica de Corrientes).

Participa del Instituto Correntino de la Industria de la Madera (ICIM) y en el año 2005, crea su propia empresa familiar en donde hoy se desempeña como Socia Gerente.

Fue distinguida como mujer empresaria por CAME en dos oportunidades 2019 y 2023 y Mujer destacada en el sector x el Gobierno de la Provincia de Corrientes en 2023.

Dentro de Faima ostenta una amplia trayectoria. Comenzó como vocal, prosecretaria y desde hace un año se desempeñaba como secretaria general, dentro de la gestión del presidente precedente Román Queiroz, representando a la entidad en el Consejo Foresto-industrial Argentino (CONFIAR).

Artículos relacionados