Últimas noticias

Opinión

Más madera | Una innovadora fachada para el Estacionamiento Driebergen-Zeist

En una amalgama de tecnología, sostenibilidad y funcionalidad, el estudio Groosman architecten ha presentado un proyecto revolucionario: el estacionamiento Park and Ride en Driebergen-Zeist, en Países Bajos. Este hito arquitectónico se destaca por su innovador empleo de la madera, marcando un precedente en el diseño y la construcción contemporánea.

Fuente: Espacios de madera / @grupogubia

Estacionamiento Park and Ride de Groosman

ESPAÑA (30/3/2024).- Ubicado estratégicamente en medio de un entorno natural exuberante, el estacionamiento se erige en armonía entre la infraestructura urbana y la vegetación circundante.

Con 582 plazas de estacionamiento, el diseño meticuloso del edificio garantiza un impacto visual mínimo en el paisaje. Su forma redondeada se funde de manera orgánica con el entorno, adoptando el lenguaje estético de los materiales naturales y las líneas ondulantes que lo rodean.

La apuesta por la sostenibilidad impregna cada aspecto del proyecto, guiando la elección de materiales y la ejecución del diseño. Gestionado por Continental Car Parks, el proyecto se ha construido utilizando materiales sostenibles de bajo mantenimiento que envejecen con gracia, otorgando al edificio un encanto perdurable.

Estacionamiento Park and Ride de Groosman

La madera, en particular, juega un papel protagonista, con listones de madera y piedra natural integrados en los gaviones, fusionándose armoniosamente con el paisaje circundante y proporcionando una experiencia visual cohesiva.

Además de su compromiso con la sostenibilidad, el estacionamiento se destaca por sus contraventanas únicas, que adornan cada planta y ofrecen vistas panorámicas de los alrededores. Esta característica no solo enriquece la conexión del edificio con su entorno, sino que también ofrece a los usuarios una experiencia visualmente estimulante y enriquecedora.

El proyecto del estacionamiento Park and Ride en Driebergen-Zeist no solo redefine los estándares en diseño arquitectónico, sino que también establece un nuevo paradigma en el uso de la madera como material de construcción sostenible y estéticamente gratificante.

Estacionamiento Park and Ride de Groosman

La fachada del edificio, estructurada con persianas, refleja la meticulosa atención dedicada al diseño. La escalera principal, cuidadosamente concebida, adquiere una importancia especial debido a su ubicación estratégica. Tanto los visitantes del aparcamiento como aquellos que transitan por la plaza de la estación tienen acceso a este vestíbulo de entrada, convirtiéndolo en un punto de vista destacado.

La escalera, que se extiende más allá de la línea de construcción de la fachada, refuerza la visión general, la transparencia y el reconocimiento. El juego distintivo de los listones de la fachada se integra de manera armoniosa en el interior donde la utilización de un vacío permite la visibilidad de todos los pisos.

Estacionamiento Park and Ride de Groosman

Destacando aún más la singularidad del diseño, la escalera que conecta el piso térreo con el primer piso sobresale obstinadamente hacia el vestíbulo de entrada. Este detalle específico hace referencia a las luces de escalera características de las diversas casas de campo de la zona, añadiendo un toque distintivo que conecta el edificio con la rica tradición arquitectónica local. La fusión de paneles de madera y cristal, junto con las celosías abiertas, rompe la escala del edificio.

Estacionamiento Park and Ride de Groosman

La madera utilizada proviene de fuentes sostenibles, y el proceso de desmontaje y re-ensamblaje se ha optimizado para reducir la huella ecológica. La elección de materiales de bajo mantenimiento, junto con un concepto de energía y mecánica que busca ser neutral en carbono, coloca este estacionamiento en la vanguardia de la arquitectura sostenible.

El proyecto va más allá de ser simplemente un estacionamiento; desafía la noción convencional de «objeto» arquitectónico.

Estacionamiento Park and Ride de Groosman

Groosman busca constantemente materiales alternativos y formas innovadoras, destacando la importancia de la evolución continua en la arquitectura y la exploración de límites creativos.

Características como la disposición de las rampas, la conexión visual con la estación y la incorporación de luz y espacio contribuyen a crear un espacio seguro, amigable y cómodo en una convergencia de tecnología, sostenibilidad y reconfiguración espacial.

 

Artículos relacionados