Últimas noticias

Opinión

Son 47 personas las que se formaron y capacitaron este año en la Diplomatura de Manejo y Prevención de Incendios Estructurales y Forestales de la UNaM

En la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Misiones (FCF-UNaM) se realizó el viernes acto de cierre y entrega de certificados a la primera cohorte de participantes de la Diplomatura en Manejo y Prevención de Incendios Estructurales y Forestales (DIMAyEF) dictada en la casa de estudio.

 

Fuente: FCF-UNaM

 

MISIONES (5/12/2023).- El Viernes 1° de diciembre se realizó en la Facultad de Ciencias Forestales el acto de cierre a la 1° cohorte de la Diplomatura en Manejo y Prevención de Incendios Estructurales y Forestales (DIMAyEF) en la que 47 participantes recibieron sus certificados.

En el acto estuvieron presentes la rectora de la Universidad, Alicia Bohren; el decano de la Facultad de Ciencias Forestales, Fabián Romero; el vicedecano y director de la Diplomatura, Diego Broz y la vicepresidente de Amayadap, Andrea Piccoli.

Esta propuesta, buscó contribuir a la formación y capacitación sobre incendios estructurales en industrias forestales, ecología del fuego, formación de brigadistas y la gestión estratégica de los mandos medios en el combate de incendios forestales.

El proyecto de Diplomatura es una propuesta formativa que ha sido impulsada por la Facultad de Ciencias Forestales en conjunto con la Asociación Maderera Aserraderos y afines del Alto Paraná (AMAYADAP), financiada por la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía de la Nación.

Además, contó con la colaboración de diversas instituciones como: la Escuela Agrotécnica Eldorado, el Ministerio del Agro y la Producción de la provincia de Misiones, el Consorcio de Manejo del Fuego de la Provincia de Corrientes, la Universidad Nacional de Santiago del Estero, la Red de Manejo del Fuego Rural, Academia Provincial de Bomberos Voluntarios, la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios, Consorcio de Protección Forestal Iguazú y el Colegio de Ingenieros Forestales de Misiones.

Con el dictado de la diplomatura se buscó que los participantes logren: comprender aspectos ecológicos del fuego, herramientas y estrategias de prevención y combate de incendios; abordar conceptos sobre dinámica y análisis de incendios forestales con base en meteorología, topografía y combustibles, como así también comprender y aplicar estrategias de prevención sabiendo identificar las diferentes situaciones que pueden generar focos ígneos en las plantas foresto-industriales.

Artículos relacionados