El martes 26 de abril, a 17 horas, dictarán un seminario forestal para abordar la temática, organizado por el Colegio Profesional de Ingeniería Agronómica (CPIA)a través de su Comisión Forestal. Es gratuito, virtual con inscripción previa.
Leer Más
El martes 26 de abril, a 17 horas, dictarán un seminario forestal para abordar la temática, organizado por el Colegio Profesional de Ingeniería Agronómica (CPIA)a través de su Comisión Forestal. Es gratuito, virtual con inscripción previa.
Leer Más“Es nuestra intención responder a la siguiente declaración de los representantes de las organizaciones gremio-profesionales que asumen posición sobre los temas que abordan, y cuyas firmas figuran al final del documento”, señalaron los profesionales Néstor Urquía y Mario Elizondo, en su columna de opinión para ArgentinaForestal.com.
Leer MásPor Néstor Urquía, ex Director de Manejo Del Fuego del Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego.
Leer MásA 9 años de su desembarco en redes sociales, el joven Santiago Maratea nacido en San Isidro se ganó el cariño de los internautas a base de comedia, talento y buenas acciones. Así también logró convertirse en una de las personas más influyentes de la actualidad. Este domingo rompió su propio récord al superar los 100 millones de pesos en la recaudación de fondos, que comenzó en la madrugada del 19 de febrero para ayudar a combatir los incendios en Corrientes.
Leer MásContinúan las repercusiones ante las declaraciones del ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Juan Cabandié. Tras las declaraciones del director nacional de Desarrollo Foresto-industrial, Daniel Maradei, que refutó en una entrevista con ArgentinaForestal.com los dichos del funcionario respecto al sector forestal en Corrientes, se suma un comunicado conjunto de la gremial empresaria AFoA y las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). “Se equivoca en la demonización de una actividad productiva como es la forestal y no colabora en construir una política integral de Manejo de Fuego”, expresaron. Sostienen que aún no hay prevención, ni planificación, ni coordinación para enfrentar el comportamiento “catastrófico” del fuego.
Leer MásEstuvo dirigido a líderes de equipos de las empresas socias de la Asociación de Madereros, Aserraderos y Afines del Alto Paraná (AMAYADAP). Las charlas estuvieron
Leer MásEn el Parque Foresto-industrial de Santa Rosa se reunieron los sectores público y privado este martes para analizar la problemática de riesgos de incendios forestales,
Leer MásEste martes se firmó un acuerdo voluntario con la Sociedad de Producores Forestales -que nuclea a los propietarios y productores del país- en el que se solicitará como acción complementaria a las empresas del sector que realicen su cosecha o eliminación en las plantaciones forestales cercanas a centros poblados. Entre diciembre y enero enfrentaron una lucha “sin precedentes” contra incendios forestales. Se quemaron más de 26 mil hectáreas, generando pérdidas millonarias al sector productivo y situaciones críticas para los pobladores de Río Negro y Paysandú.
Leer MásLa cartera ambiental de Nación refuerzó el envío de recursos a La Rioja. Por su parte, en la provincia de Córdoba los focos de Tulumba y de Pocho están controlados, mientras que el de San Javier permanece activo.
Leer Másredaccion@argentinaforestal.com | ventas@argentinaforestal.com | lectores@argentinaforestal.com | gerencia@argentinaforestal.com
Dirección | Troazzi S/N - Posadas - Misiones