Últimas noticias

Opinión

Misiones ingresa en la agenda global alineada a la transición verde, transformación digital y desarrollo humano

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, disertó en Madrid invitado por el Banco para el Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) sobre la inserción de la provincia en los desafíos globales, instalando a nivel internacional las políticas públicas sobre la conservación de la biodiversidad y la mitigación y adaptación al Cambio Climático, con miras a una agenda conjunta con la Unión Europea.

 

Por Patricia Escobar

@argentinaforest 

Fuente: Con información de CAF y Gobierno de Misiones

 

ESPAÑA Y ARGENTINA (16/9/2023).- Invitado por el Banco para el Desarrollo de América Latina y el Caribe, el gobernador de la provincia de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, disertó el pasado miércoles 13 de septiembre en Madrid (España), en el marco de la conferencia “Unión Europea y América Latina y el Caribe: una agenda conjunta para el desarrollo”, con el objetivo de fomentar un debate estratégico en torno de la colaboración entre las regiones, abordando desafíos clave en tres áreas fundamentales: transición verde, transformación digital y desarrollo humano.

El Gobernador participó en el primero de cuatro paneles en el marco de la conferencia anual en Europa, que contó con destacados referentes y líderes en el ámbito de la economía y las finanzas.

En el mismo espacio que Herrera Ahuad, expusieron también Azucena Arbeleche, ministra de Economía y Finanzas de Uruguay; Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia y Enrique Riquelme Vives, CEO del Grupo Cox.

La participación del primer mandatario misionero en este espacio de debate ratifica y fortalece su evidente compromiso y liderazgo en temas de sostenibilidad y cambio climático, así como su contribución a generar vínculos de cooperación entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe en la búsqueda de soluciones para desafíos ambientales y económicos compartidos.

UE y América Latina y el Caribe buscan potenciar una agenda conjunta para el desarrollo sostenible

El Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe -con el apoyo de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y Casa de América- organizaron la Conferencia CAF Europa, encuentro anual que reúne a destacadas y destacados expertos y líderes de opinión, provenientes de distintos sectores, para reflexionar sobre el estado de la relación transatlántica y abordar las oportunidades y retos futuros.

Esta edición, titulada “Unión Europea y América Latina y el Caribe: una agenda conjunta para el desarrollo” tuvo como objetivo principal fomentar un debate estratégico en torno a la colaboración entre la Unión Europea (UE) y América Latina y el Caribe (ALC) abordando desafíos clave en tres áreas fundamentales: transición verde, transformación digital y desarrollo humano.

Esta conferencia se realizó en el marco del CLXXIX Directorio de CAF que se llevó a cabo en España y Primera Reunión de Ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea y América Latina y el Caribe.

CAF está apoyando a España, en su calidad de país accionista de CAF, en su período de Presidencia de la Unión Europea para fortalecer las alianzas con América Latina y el Caribe y proponer una agenda de cooperación renovada.

Conscientes del potencial que ofrece esta cooperación, el evento contó con 4 paneles de discusión, dos conversatorios especiales y la clausura con las reflexiones finales.

Los primeros tres paneles abordarán las temáticas centrales mencionadas, y el cuarto panel busca promover las oportunidades de inversión en El Caribe, como nuevo foco estratégico de CAF.

Asimismo, los conversatorios especiales resaltarán la importancia de la sostenibilidad ambiental y la inclusión social, siendo el primero enfocado a la producción de café en ALC, y el segundo, sobre el desarrollo local con una celebración cultural.

 

 

Artículos relacionados