Organizado por la Dirección de Bosques del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, se realizó este miércoles 29 de marzo un Simposio sobre «Política Federal de Bosques Nativos» en el marco del CONFLAT-CFA 2023. Presentarán avances y debatirán sobre la implementación estratégica de la Ley de Bosques Nativos N° 26.331. Volvé a ver las charlas y debates ingresando a la nota!
MENDOZA (27/3/2023).- El VIII Congreso Forestal Latinoamericano (CONFLAT) y V Congreso Forestal Argentino se realiza desde este lunes 27 al miércoles 29 de marzo de 2023 en el Centro de Congresos y Exposiciones “Dr. Emilio Civit” de la ciudad de Mendoza, con el tema central “El rol vital del bosque en tiempos complejos y cambiantes” se suma a las actividades académicas un día completo dedicado a visitas técnicas, el jueves 30 de marzo.
Organizaron para el 29 de marzo un Simposio sobre «Política Federal de Bosques Nativos» en el marco del CONFLAT-CFA 2023, y presentarán avances y debatirán sobre la implementación estratégica de la Ley de Bosques Nativos N° 26.331.
Se desarrollará en 4 Módulos temático y contará con la participación de disertantes referentes de cada temática del sector privado y publico de todo el país.
MODULO 1: Política Federal de Bosques Nativos. Estado de implementación y acuerdos federales.
Martin H Mónaco (Director de Bosques, MAyDS)
Santiago Azulay (Secretario de Ambiente de la Provincia de La Rioja, Presidente del Consejo Federal de Medio Ambiente, Co.Fe.M.A.)
Pablo Peri (Coordinador Programa Nacional Forestal del INTA)
Florencia Mitchell (Directora Cambio Climático del MAyDS)
Manuel Jaramillo (Presidente Fundación Vida Silvestre Argentina, FVSA).
MODULO 2: Manejo de Bosques con Ganadería Integrada (MBGI). Hacia una ganadería libre de deforestación.
José Maria Romero (Subsecretario de Ganadería y Producción Animal, MEcon – SAGyP)
Manuel Jaramillo (Director Ejecutivo de la Fundación Vida Silvestre Argentina, FVSA)
Hernán Hernández (Coordinador del Programa de MBGI del INTA)
Octavio Pérez Pardo (Presidente de la Federación Argentina de la Ingeniería Agronómica, FADIA)
MODULO 3: Desarrollo Forestal Maderero. El uso sostenible de los bosques como factor de desarrollo local.
Rolando Téves (Coordinador Cuencas Forestales de la Dirección Nacional de Bosques del MAyDS)
Luciano Olivares (Subsecretario de Desarrollo Forestal de la provincia de Chaco)
Daniel Loutaiff (Federación Argentina de la Industria de la Madera y Afines, FAIMA)
Santiago Favoreti (Empresa Lenga Patagonia, Tierra del Fuego)
Esteban Carabelli (Director de Forest Stewardship Council – FSC Argentina)
MODULO 4: Desarrollo Forestal Comunitario. Estrategias para el arraigo rural de comunidades indígenas y campesinas que habitan los bosques nativos.
Ariel Medina (Coordinador General de la Dirección Nacional de Bosques del MAyDS)
Guido Corvalán (Movimiento Campesino de Santiago del Estero, MoCaSE)
Mariana Chávez (Unión de Trabajadores de la Tierra, UTT)
Ana Álvarez (Red Agroforestal Chaco Argentina, REDAF)
Miguel Brassiolo (Universidad Nacional de Santiago del Estero, UNSE)
https://www.argentinaforestal.com/2023/02/17/congreso-forestal-en-mendoza-habra-mas-de-23-eventos-paralelos/