Últimas noticias

Opinión

Desde hace cinco años el CIEFAP diseña y desarrolla las estatuillas para los finalistas del Concurso INNOVAR

Fue confeccionado con maderas patagónicas y con una madera emblemática del parque chaqueño. El cuerpo principal y la marca INNOVAR son de Lenga, principal especie patagónica que se unen a detalles en madera de Radal. La obra logra un justo equilibro a través de la incorporación de madera de Palo Santo.

 

Fuente: CIEFAP

 

ESQUEL (22/10/2022).- Nuevamente, para la edición número 17° de la entrega de premios del Concurso Nacional de Innovaciones INNOVAR, el Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP) diseño y desarrollo las piezas que distinguen el evento.

Casi 1000 proyectos se presentaron al concurso, exponiendo manifiesto el carácter innovador de las y los argentinos. Los perfiles de los proyectos se dividieron en Producto Innovador; Investigación Aplicada; Innovación en el Agro; Diseño Industrial; Robótica/Inteligencia Artificial e Innovación en la Universidad.

“Con el diseño del premio buscamos hacer foco en la continuidad en el tiempo del Concurso, representado por el logo INNOVAR en la cabecera, que es sostenido por dos piezas que denotan, por un lado, al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, y por el otro, a las y los innovadores”, explicaron desde el CIEFAP.

Fue confeccionado con maderas patagónicas y con una madera emblemática del parque chaqueño. El cuerpo principal y la marca INNOVAR son de Lenga, principal especie patagónica que se unen a detalles en madera de Radal. La obra logra un justo equilibro a través de la incorporación de madera de Palo Santo. “Esta madera la recibimos en CIEFAP a través de la gestión de la Dirección de Bosques del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación a cargo de Martín Mónaco”, agregaron.

Esta valiosa madera surge del aprovechamiento bajo Planes Integrales Comunitarios (PIC) con comunidades originarias y campesinas aprobados por la Dirección de Bosques de la provincia del Chaco en cumplimiento de las Leyes N° 22.344 de Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres y la Ley 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos y procesada por el productor forestal Dino La Regina de la ciudad de Juan José Castelli, de Chaco.

De esta manera, desde CIEFAP destacan el carácter federal del Concurso y otorgan a cada premio la exclusividad de una pieza única e irrepetible, como símbolo de los premios INNOVAR.

 

Artículos relacionados