Semana de la acción climática | Postergan el conversatorio de AFoA y PEFC Argentina sobre economía circular y la gestión sostenible de bosques y forestación

Estaba previsto para este martes 25 de octubre, pero se posterga hasta nuevo aviso. La Asociación Forestal Argentina (AFoA)  junto al Sistema Argentino de Certificación Forestal – CERFOAR, participarán de un Conversatorio: Gestión Sostenible de Bosques y Forestación en el marco de la Transición Productiva hacia una Economía Circular, y desde la Dirección de Cambio Climático de la Secretaría de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación informaron que reprogramarán la actividad.

 

Fuente: AFoA

 

BUENOS AIRES (23/10/2022).- Una actividad organizada por la Secretaría de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación de la Nación, prevista para este martes 24 de octubre por la Semana del Clima, será reprogramada para un proximo evento.

La Asociación Forestal Argentina (AFoA)  junto al Sistema Argentino de Certificación Forestal – CERFOAR, participarán del Conversatorio: Gestión Sostenible de Bosques y Forestación en el marco de la Transición Productiva hacia una Economía Circular.

Los bosques y el uso de la madera son claves para la mitigación del cambio climático y una transición productiva inclusiva hacia la carbono-neutralidad. La capacidad de los bosques de absorción de CO2 y las amplias posibilidades de la madera de sustituir productos de origen fósil o no renovable -cemento, plásticos, textiles, aluminio, energía, químicos, etc. – posicionan las políticas forestales como una de las favoritas para las políticas de mitigación del cambio climático.

Pero para que sean efectivas, deben ser sostenibles. Este espacio comentará las oportunidades de Argentina en el sector forestal y las experiencias en sistemas de gestión sostenible de bosques con trazabilidad a origen certificados por sellos reconocidos internacionalmente.

Del evento a reprogramarse, participarán :

  • Claudia Peirano, directora ejecutiva de la Asociación Forestal Argentina. Es Contadora Pública Nacional (UNER), tiene una Maestría en Agronegocios en la Universidad de Missouri (USA) y una Maestría en Políticas Públicas en Princeton University (USA). Profesora en la Maestría de Administración Estratégica de Negocios de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNaM; y coordina la mesa de Sostenibilidad del CAA.
  • Florencia Chavat, directora ejecutiva del Sistema Argentino de Certificación Forestal – PEFC Argentina, Ingeniera Forestal (UNLP), Representante Argentina ante el PEFC Council, experta técnica del Organismo Uruguayo de Acreditación, especialista en procesos de evaluación de la conformidad para el sector forestal.

 

“La Dirección Nacional de Cambio Climático de la Secretaría de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación comunicó a AFoA que, en base a la importancia de la temática a abordar en el evento, estiman necesario poder plantear esta actividad en un marco más amplio dando la posibilidad de participación a mayor cantidad de voces, por lo que consideran pertinente “postergar el evento para poder organizar otro de mayor envergadura, con fecha y lugar a confirmar. El objetivo de este evento sería específico de gestión sostenible de bosques y forestal, donde sea posible contar múltiples experiencias (de certificación forestal y otras tantas), propiciada por AFoA como también por otros espacios”, informaron este lunes 24.

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *