Fue organizada por la Cámara de la Madera, el Mueble y Equipamiento de Córdoba (Cammec), y se realizó en el predio ferial de la ciudad de jueves a domingo. El mayor evento de interiorismo, mobiliario, diseño y arquitectura del interior del país contó con más de 200 expositores del rubro, provenientes de diferentes provincias, que tuvieron la oportunidad de promocionar sus productos y novedades.
Por Patricia Escobar
@argentinaforest
Fuente: CAMMEC y Diario La Voz
CÓRDOBA (26/9/2022).- En el Centro de Convenciones del Predio Ferial Córdoba se lleva adelante la cuarta edición de la Expo Estilo Casa, organizada por la Cámara de la Madera, el Mueble y Equipamiento de Córdoba (Cammec) junto al medio La Voz.
Considerado como el mayor evento de interior del país que muestra las últimas tendencias en interiorismo, mobiliario, diseño y arquitectura tuvo su acto de apertura el jueves 22 de septiembre con la presencia de autoridades institucionales, el ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, Eduardo Accastello, el ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo de Chiara, el intendente Martín Llaryora y el presidente del Colegio de Arquitectos de la Provincia, Daniel Ricci, junto a otros funcionarios, miembros de cámaras afines y docentes de la Universidad Nacional de Córdoba.
En el discurso de apertura, la presidenta de Cammec, Beatriz Bederian, se encargó de agradecer a todos los que de una u otra forma pusieron su trabajo y esfuerzo para que el sueño se haga realidad.
“Es un momento muy emotivo para mí, porque acá podemos ver el resultado de la capacidad de trabajo de la gente y fundamentalmente, la capacidad creadora de los expositores. Por eso, ¡gracias, gracias, gracias a todos!”, concluyó Bederian quien estuvo acompañada en el escenario por el gerente general de La Voz, Juan Tillard.
Ver a tantas empresas, pymes y emprendedores que elaboran productos de calidad y vanguardia da cuenta del potencial que #CórdobaCapital tiene entre su gente. Fui a recorrer la Expo #EstiloCasa 2022 y dejar inaugurado este evento que abre sus puertas en el Complejo Ferial. pic.twitter.com/xHNcZig5Ah
— Martín Llaryora (@MartinLlaryora) September 22, 2022
En un breve contacto con ArgentinaForestal.com, la directiva de CAMMEC sostuvo que el evento es el más significativo de la región centro del país, en términos de sustentabilidad en toda la cadena de valor de la industria de la madera, orientada a productos con diseño, innovación, mobiliarios, arquitectura, que permitan el disfrute para el hogar.
Por su parte, el ministro Accastello remarcó la política oficial de acompañar estas iniciativas, especialmente aquellas que tienen un claro objetivo de sustentabilidad, donde hay un programa de reducción de costos impositivos.
En tanto, el intendente Martín Llaryora se encargó de subrayar la manifestación de arte que se puede apreciar al recorrer la Expo y agregó que desde su gobierno siempre habrá apoyo para que estas inquietudes transformen a Córdoba en la Milán Argentina.
Un tunel de sostenibilidad
Con la mirada puesta en el cuidado del ambiente, la Expo presenta un túnel que mide la huella de carbono de cada uno de los visitantes que quiera conocer su impacto a través de la emisión de gases contaminantes a partir de un cuestionario. Este detalle convierte a la Expo Estilo Casa en un hito histórico en la realización de eventos con objetivos sostenibles y de sustentabilidad.
«Con el tunel de madera se conceptualizó el proceso de degradación de los bosques y su posterior replanteo de ecosistema, finalizando con el calculo de la huella de carbono de todos los visitantes», explicó Beredian.
Del mismo modo, se ofrecieron stands informativos y se regalaron plantines para fomentar el cultivo y plantación de especies autóctonas.
A lo largo de cuatro días se fue desarrollando el evento, todos sus organizadores se plantearon como meta reunir a más de 20 mil personas para dar a conocer más sobre el rubro, además de huertas, plantación, compost y cuidados naturales.
La muestra cerró este domingo 25 de septiembre, luego de una intensa semana de trabajo en el Complejo Ferial Córdoba donde la industria de la madera en toda la cadena de valor realizaron un gran esfuerzo para promocionar las últimas tendencias en diseño, interiorismo, mobiliario y arquitectura.
Sustentabilidad. Florencia Chavat (PEFC-CERFOAR) y Juan Emilio Bragado (Fundación Cambium), disertaron sobre el rol de los bosques frente al cambio climático. Desafíos y oportunidades para el sector forestal