Últimas noticias

Opinión

FITECMA 2022 | El encuentro internacional de tecnología de la industria de la madera argentina cerró con récord de visitantes y buen clima de negocio

Desde ASORA, entidad gremial empresaria organizadora de la exposición que se realizó del 13 al 16 de julio en Buenos Aires, señalaron que fueron miles de visitantes los que visitaron la Feria de Internacional de Tecnología & Madera, FITECMA 2022. “La edición se reafirma como punto de encuentro del sector, con visitantes del Gran Buenos Aires y CABA, contingentes de Chaco, Formosa, Corrientes y Olavarría (Buenos Aires), y expositores internacionales.  .

 

Fuente: ASORA y FITECMA 

 

BUENOS AIRES (17/7/2022).- Cerró con expectativas superadas por los organizadores la la 15ª edición presencial de FITECMA 2022, realizada del 13 al 16 de julio en Costa Salguero, Buenos Aires. Este año realizaron nuevamente un Congreso de Arquitectura en Madera, Seminarios integrado por 14 talleres y charlas que se extenderán los cuatro días de la feria, cuya temática se centrará en las principales tendencias y problemáticas que atraviesan a los sectores involucrados en la cadena de valor de la madera.

Durante el sábado, se sumaron los visitantes programados en micros  dispuestos por los organizadores, provenientes de los principales polos de la industria de la madera de todo el país.

La exposición de maquinaria, insumos e instituciones, se complementó con el Congreso de Arquitectura en Madera, y el Foro de Capacitación, que abrió el último día su jornada proponiendo el tema de la bioenergía a partir de biomasa forestal con la charla «Transforma tus residuos de madera en dinero. Tecnología para fabricar pellets en pequeña y mediana escala», a cargo del titular de la firma KPel Osvaldo Kovalchuk.

A continuación, profesionales del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) expusieron cuatro charlas de gran actualidad para diferentes segmentos sectoriales:

  • La incidencia de los costos ocultos
  • Seguridad ocupacional en la productividad
  • Normas y reglamentos vigentes para el sistema constructivo platform frame
  • Seguridad contra incendios en la madera.

A lo largo de todo el día, la «Gran lámpara central» del hall de ingreso a la feria, diseñada en madera de reforestación por el Arq. Julio Oropel, siguió siendo la referencia del público para llevarse un recuerdo de su visita a FITECMA a través de fotos grupales, desde la misma apertura de la feria y hasta el momento del cierre.

Minutos antes de las 18:30 del sábado (16), la presidenta de ASORA Nora Reznik, en nombre de la organización de la feria, brindo unas palabras de cierre  a los expositores y visitantes en el que expresó su agradecimiento por hacer de FITECMA 2022 un éxito.

La exposición volverá en forma presencial en FITECMA 2024.

 

Tal vez te interesa leer:

FITECMA 2022 | Con récord de visitantes, más de 250 empresas expositoras, congresos y capacitaciones se refleja el gran potencial de la industria

Artículos relacionados