El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, acudió este miércoles al Senado de la Nación tras una convocatoria de los miembros de la comisión de Medio Ambiente de Juntos por el Cambio para dar explicaciones acerca de la situación grave que atraviesa la provincia de Corrientes, azotada por múltiples focos de incendio. El video de la Comisión de Ambiente en la que respondió durante 5 horas sobre la gestión que lleva adelante el Estado Nacional en Corrientes.
Al comenzar su exposición, Cabandie reconoció que la situación es “crítica”, y aclaró que “no podemos obviar lo que tiene que ver con las responsabilidades en el marco del funcionamiento del Estado”, en base a lo cual agregó: “Los Ejecutivos tenemos la obligación frente a los focos ígneos de prevenir y apagar, pero quien tiene reprender con el peso de la ley es la Justicia”.
“Las áreas ambientales de la Argentina, a nivel municipal, provincial y nacional, no estamos facultados para investigar a quienes prenden, ni para agarrarlos in situ, ni para juzgarlos, imputarlos o procesarlos”, planteó el funcionario nacional.
En ese contexto, aseguró que “nos encontramos ante situaciones donde apagamos (el fuego) y a los tres días se vuelve a prender, volvemos a apagar y a los tres días vuelven a prender”.
Cabandié también informó que “el 95% de los incendios son por acción humana” y que “en su mayoría, los focos son intencionales, y en menor medida, por imprudencia”.
“Yo no definí la política agropecuaria de Corrientes, porque esa política de absorber los esteros también perjudica a los productores ganaderos. Esa práctica de algunos productores está muy arraigada”, enfatizó el funcionario.
Intervención del Senador Maurice Closs, que se refirió al uso de la palabra “intencionalidad” en los incendios, y los fondos destinados a la promoción forestal para la recuperación económica de las áreas afectadas en Misiones y Corrientes. “Le pido que haya armonización, que no entremos en este proceso en una confrontación entre el ambiente y lo productivo”.
“Falta de empatía, ineficacia e irresponsabilidad”: la dura acusación de Juntos por el Cambio a Juan Cabandié
El senador Luis Naidenoff arremetió contra el ministro de Ambiente, que se presentó en el Senado para dar explicaciones sobre los incendios en Corrientes.
Y le reprocharon “falta de empatía, ineficacia e irresponsabilidad” en la gestión de la emergencia.
En el marco de una citación por parte de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Cámara de Senadores, primero fueron los senadores opositores Eduardo Vischi y Mercedes Valenzuela quienes acusaron al funcionario nacional de “llegar tarde” con la ayuda a Corrientes, que ya arrasaron con más del 15% de su superficie.
El cierre de la convocatoria estuvo a cargo de los jefes de bloque, y cuando fue el turno de Luis Naidenoff, el radical arremetió contra Cabandié y le dijo que su presentación estuvo “muy lejos de la realidad y del sufrimiento del pueblo de Corrientes”.
“Usted tiene una gran cuota de responsabilidad en lo que pasó en Corrientes”, le dijo, y agregó: “Usted ha demostrado, como funcionario, una falta de empatía enorme, una gran ineficacia gestionando el ministerio, y fundamentalmente, una irresponsabilidad en la conducción del ministerio en relación a los acontecimientos”.
“Toda su narrativa desde que arrancaron los acontecimientos, todas sus declaraciones y todas sus acciones fueron ofensivas, no solamente al pueblo y al gobierno de Corrientes, sino también a este Senado y al pueblo argentino. Usted mintió descaradamente”, sostuvo el senador de Juntos por el Cambio.
Acto seguido, parafraseó al propio Cabandié y le recriminó: “Usted declaró en este Senado que Nación intentó ayudar, que ofreció ayuda el 23 de enero, y que la provincia recién reclamó la colaboración el 5 de febrero. Miente, y tanto miente que a la jefa de Gabinete del ministerio le dijo que explique lo que ocurrió el 13 de enero, cuando el ministro de Producción de Corrientes se hizo presente ante la jefa de Gabinete para plantearle la situación límite que estaba atravesando la provincia”.
“El 13 de enero fue la reunión con la jefa de Gabinete, ¿no tiene relación con ella? ¿Dónde estuvo usted? ¿No tenía conocimiento del encuentro? ¿No tenía conocimiento de la situación crítica, que los correntinos peleaban en la más absoluta soledad?”, cuestionó Naidenoff.
A lo que agregó: “El 25 de febrero de 2021, hace un año, la provincia de Corrientes advirtió en una nota que se presentó ante su ministerio sobre la situación que se veía venir. Le solicitaron cuatro aviones hidrantes, ¿cuál fue la respuesta de su ministerio? Silencio de usted y de su cartera”.
Y continuó: “El 28 de enero de 2022, el ministro de Ambiente recibió una nota de Corrientes donde reiteraban el pedido y hacían referencia que ‘estamos realizando arduas tareas para atender la problemática’, que en la reunión de trabajo del 13 de enero con la señora licencia María Soledad Cantero (jefa de Gabinete del ministerio) se planteó esta situación”.
Hacia el final de su discurso, Naidenoff le pidió a Cabandié que “de un paso al costado” y le reprochó su viaje a Barbados para acompañar al presidente Alberto Fernández a principios de febrero.
“¡Usted estuvo en Barbados acompañando al Presidente cuando se incendiaba Corrientes, carajo! ¡Cuando se incendiaba el sector productivo, carajo!”, vociferó el senador formoseño.
Fuente: A24