Últimas noticias

Opinión

Incendios en Misiones | Cabandié y Herrera Ahuad entregaron subsidios y fortalecimiento del combate de fuego

Ayuda y acompañamiento a los bomberos voluntarios, aportes de más de 30 millones de pesos para diferentes asociaciones y bonos solidarios para destinar su recaudación al trabajo de los combatientes, unificando un criterio de apoyo con la máxima seguridad de destinar a dónde debe llegar. «La decisión política es adelantarnos y prepararnos para lo que ocurra en materia climática en nuestro planeta», dijo el gobernador misionero. El acto se realizó este viernes en Sala de Situación de Casa de Gobierno, con la presencia del ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié.

 

MISIONES (18/2/2022).- El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, Juan Cabandié, anunció el fortalecimiento de la base del Plan Provincial de Manejo del Fuego dependiente de la Subsecretaria de Ordenamiento Territorial, que se encuentra operativa en la localidad de Apóstoles.

Se trata de una inversión de $26 millones para infraestructura, para el avión permanente que allí opera y para 32 brigadistas misioneros y misioneras que se sumarán al combate de los incendios.

El Gobernador de la provincia , Oscar Herrera Ahuad, entregó un subsidio de más de $30 millones a la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios para la fabricación de una maquina «fordwarder para lucha contra incendios» en forma exclusiva. Una replica de maquinaria finlandesas, adaptadas para el terreno misionero. «Es una inversión pensada en cómo encontrar soluciones a los problemas actuales de incendios y el gobernador nos escuchó», dijo el presidente de la Federación, Waldemar Laumann.

Leé más: La escuela de capacitación de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios avanza en la formación de la brigada forestal de la provincia

Se refirió a las dificultades de combate, como la falta de agua. “Estamos en una situación difícil con los incendios y los recursos que recibimos para la Federación de Bomberos, servirá para fabricar una máquina especial en una industria misionera para combatir los incendios forestales”.

Contó Laummann que “hace 6 días estamos trabajando en un incendio en la zona de la ruta 15, donde hay comprometidas 3 aldeas aborígenes. El fuego está controlado, pero no extinguido”.  Agregó que “los recursos tecnológicos y equipamientos son muy importantes para nosotros, pero lo que más valor tiene, es la capacitación”.

Bono para bomberos

“Me duele cada árbol y cada chacra que se quema y vamos a hacer todo lo posible para recomponer todo eso”. La frase del gobernador Oscar Herrera Ahuad, cerró el acto que, en la mañana de este viernes, en Sala de Situación de Casa de Gobierno, se realizó para entregar subsidios y presentar un bono colaboración para los bomberos de la provincia.

Con la presencia del ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, miembros del gabinete provincial e integrantes de las diferentes asociaciones de bomberos de la provincia, el primer mandatario provincial entregó subsidios por más de 30 millones de pesos, “que sumado a los aportes que hicimos anteriormente, suman cerca de 120 millones la inversión”, reveló Herrera Ahuad.

Los subsidios entregados servirán para la compra de insumos y arreglos de máquinas para continuar combatiendo el fuego en zona selvática y a ello se suma, el aporte del IPLYC que, con una modalidad similar al Deporbono, puso a disposición un mecanismo exclusivo de ayudar a los bomberos de la provincia

“Son 100 mil números a un valor de 500 pesos que estarán a la venta en toda la provincia, con sorteo de importantes premios y todo lo recaudado, será destinado a las diferentes asociaciones de bomberos. Es el mismo mecanismo del Deporbono, que hace años funciona y muy bien en los clubes deportivos de la provincia”, expresó el gobernador.

Selva y Elián Villalba, Bomberos  Voluntarios Mbya  Guaraní de El Alcázar.

«Por primera vez en la historia, serán parte del equipo de la brigada forestal estable de la provincia dos bomberos Mbyá Guaraní»

Después de la entrega de los cheques con subsidios y la presentación formal del bono colaboración para los bomberos de la provincia, el gobernador Oscar Herrera Ahuad agradeció la visita de Cabandié y destacó el trabajo de la Federación de bomberos, “porque son nuestros socios en las políticas públicas aplicadas al manejo del fuego”.

A los aportes económicos, el gobernador presentó en sociedad a dos bomberos voluntarios Mbyá Guaraní de la zona de El Alcázar. Desde marzo, serán incorporados al plantel provincial de Brigadistas Forestales, para trabajar en el combate en áreas rurales. “Ellos nos van a ayudar y a enseñar a nosotros en el entendimiento con los caciques y las comunidades a ser parte de la lucha contra el fuego en esa zona y prevenir los incendios forestales desde marzo”.

Por su parte el ministro Juan Cabandié, destacó a Misiones “por la dedicación del gobierno en el fortalecimiento para combatir los focos ígneos de la provincia”. Reconoció el funcionario nacional que “por la topografía de la provincia, los incendios en Misiones son diferentes que en otras provincias por eso hay que fortalecer el sistema con las herramientas adecuadas”.

“El fuego no lo apagan los aviones, sino los brigadistas, los voluntarios, los bomberos formados en el área forestal, por eso decidimos crear una brigada con asiento en Apóstoles, con una inversión de 26 millones de pesos, la presencia permanente del avión hidrante para que esté a disposición de todo el sistema provincial”.

Por último, Cabandié hizo una mención muy breve sobre el cuidado de los misioneros de la selva paranaense, “y en eso reconozco la vocación de un sanitarista de primer nivel como Oscar Herrera Ahuad, que no sólo cuida la salud de las personas, también cuida la salud del planeta”.

 

Artículos relacionados