La mayor empresa foresto-industrial del país, Arauco Aragentina, tomó la decisión de reforzar el trabajo de prevención y combate de incendios forestales en conjunto con las autoridades provinciales y empresas privadas. Además, contrataron los servicios de la empresa especializada en detección y monitoreo satelital de incendios forestales en tiempo real desde el espacio, Ororatech.
Pablo Ruival – Radio Red Ciudadana
Fuente: Misiones Online
MISIONES (16/12/2020).- La empresa foresto-industrial Arauco Argentina decidió alquilar para la presente temporada de verano dos aviones hidratantes “Extractor”, con capacidad de transportar 2 mil litros de agua y que tendrán base en la provincia de Entre Ríos y la localidad de Eldorado, para reforzar el combate de incendios forestales en Misiones.
Además, incorporaron un helicóptero «Bell» que servirá para combatir incendios en terrenos irregulares, y contrataron los servicios de la empresa especializada en detección y monitoreo satelital de incendios forestales en tiempo real desde el espacio, Ororatech.
The @UNESCO site of #FraserIsland has now seen 83,000 hectares burned from the #bushfire that was caused by an illegal campfire. Here are the hotspots and clusters from the first week of December in our #wildfire monitoring service. #Sentinel2 🛰️ imagery showing smoke plumes. pic.twitter.com/y4pFnBmT0J
— OroraTech (@OroraTech) December 7, 2020
Así lo comunicó Pablo Ruival, ejecutivo de la empresa Arauco en la entrevista radial y contó que a través del Consorcio de Protección Forestal Iguazú, integrado por un grupo de empresas privadas de la provincia, al contratar el servicio de una empresa de monitoreo les permitirá, a través de los satélites, tener datos precisos de las coordenadas donde se den focos de incendios y de esta manera poder combatirlos antes de que pase la media hora desde su inicio y se extiendan.
Respecto a los motivos que llevaron a decisión de invertir en la contratación de dos aviones hidrantes, Ruival sostuvo que «estamos frente a un déficit hídrico importante que se prolongará los meses de verano. Será necesario el trabajo en conjunto, empresa y Estado, ya que los incendios no discriminan y atacan todos los patrimonios. El riesgo de incendios es alto en la provincial, la sequía y la falta de humedad son problemáticas climáticas que aumentan el riesgo de incendio», explicó.
El ejecutivo agregó que “a través de los contratistas de la compañía, reforzamos maquinarias y brigadistas. Estamos trabajando muy estrechamente con los bomberos voluntarios de todas las localidades del norte misionero. Hicimos donaciones importantes y estamos en contacto con ellos, viendo cómo trabajar juntos para combatir los potenciales focos de fuego que tengamos en la provincia” afirmó Ruival.