Productores forestales, ganadores y yerbateros de la región enfrentan una dramática situación ante la lucha por frenar el avance de un incendio de grandes proporciones y fuera de control en Gobernador Virasoro, Corrientes, y a solo 90 kilómetros de Posadas, Misiones. El Diario La República informó que la situación se agravó en las ultimas horas del martes, debido a la condiciones meteorológicas imperantes en la zona, con altas temperaturas y viento norte.
Por Patricia Escobar
@argentinaforest
Fotos: Gentileza Virasoro Virtual y redes sociales
CORRIENTES (24/11/2020).- El incendio se inició ayer pasado el mediodía en la zona de la Estancia San Francisco (San Alonso), pasando la Ruta Nacional N°120 y N°37 en dirección hacia el sur, y con el correr de las horas se expandió por pastizales, bañados y pinares, estimándose ya unas 4000 hectáreas afectadas por el fuego.
Se estaba trabajando en el lugar para evitar que el fuego llegue al Establecimiento Yerbatero y Forestal Las Marías.
El Diario La República de Corrientes informó que la situación se agravó en las ultimas horas del martes, debido a la condiciones meteorológicas imperantes en la zona, con altas temperaturas y viento norte.
Las autoridades pidieron evitar cualquier tipo de quemas y colaboración con botellas de agua mineral y frutas para los bomberos y brigadistas que intervienen en la lucha contra el fuego en plantaciones de pinos y eucaliptos.
El jefe de bomberos de Gobernador Virasoro, Santos Méndez, dijo que el fuego comenzó ayer en la ruta nacional 12 con una quema de pastizales, en la estancia San Francisco. No sabemos si fue intencional”.
“Pasó la ruta provincial 69 y la 37 y llegó a Villa Corina. Si sigue y cruza unos bañados, llegará a [el establecimiento] Las Marías. A raíz del viento, que favoreció el avance, el fuego recorrió cerca de 16 kilómetros”, relató esta mañana, en declaraciones que reproduce Virasoro Virtual..
El jefe de Operaciones de Defensa Civil de la Provincia, Orlando Bertoni, dijo esta mañana que el fuego “está descontrolado y continúa ardiendo”. En el lugar trabajan varias dotaciones de bomberos, brigadistas y empleados de los campos.
Bertoni adelantó que se esperaba la llegada de dos aviones hidrantes para combatir las llamas y que “es muy difícil” sofocarlas “porque el viento continúa y gran parte es incendio de copa, en la parte superior de los árboles”.
Noticia en desarrollo…