En el marco de las actividades online por la XXXIV Jornadas Forestales de Entre Ríos, se realizará este viernes 16 de octubre el 3°Encuentro de charlas, en el horario de 9:00 a 11:00 horas. Disertarán: Diego Eskiviski, Victor Botto, Lic. Nicolas Rosa y Luis vera. Se puede seguir la transmisión vía YouTube INTA Concordia https://youtu.be/OKOjL9SY3Rw. Actividad libre y gratuita- sin inscripción previa.
Más info: ? https://bit.ly/2YxykrO
▶️ Actividad libre y gratuita- sin inscripción previa
Disertaciones
Alternativas de exportación de productos de maderas del NEA. Ing. Ftal. Diego Eskiviski (consultor especializado en mercados de exportación)
Experiencias exportadoras de aserraderos de Entre Ríos. Victor Botto (especialista en comercio de productos foresto-industriales)
Mercado de exportación de madera rolliza. Situación actual y perspectivas. Lic. Nicolas Rosa (Socio mayotitario URCEL Argentina S.A.).
Estimaciones de costos, precios y resultados en la actividad forestal en el Noreste de Entre Ríos de los 2000-2020 CPN. Msc. Luis vera (INTA Concordia)
Moderador: Ing. Ftal. Fernando Dalla Tea
Presentaciones de trabajos seleccionados
Simulación de escenarios de cosecha de biomasa en plantaciones de pinos del norte de misiones. Vera et al. – Elaboración de un diagrama de manejo de densidad de plantaciones de Pinus taeda para productores forestales. Pezzutti et al. –
Efectos del raleo sobre el crecimiento y la producción de pinus elliottii var. Elliottii x pinus caribaea var. Hondurensis hasta los 23 años en el noroeste de Misiones, Argentina. Keller A., Crechi E.
PRÓXIMAS CHARLAS
23 de octubre: BOSQUES NATIVOS Y HUMEDALES: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
Disertaciones
- Hacia una gestión sostenible de los humedales. Dra. Gabriela González Trilla (Directora nacional de Gestión Ambiental del Agua y de los Ecosistemas Acuáticos del MA y DS de la Nación)
- Marco Conceptual MBGI. Ing. Ftal. Martín Mónaco, (Director Nacional de Bosques Nativos del MA y DS de la Nación)
- Lineamientos Técnicos MBGI. Dr. Pablo Peri (Coord. Programa Forestal INTA y referente de MBGI)
- Situación actual de la aplicación de la Ley 26.331 en la provincia de Entre Ríos. Ing. Agr. Mariano Farall (Director de Recursos Naturales de la provincia de Entre Ríos)
Moderador: Ing Agr. Dario Ceballos
Presentación de trabajos seleccionados
Ecuaciones alométricas de biomasa aérea para Vachellia caven Mol. Molina, en bosques nativos del espinal entrerriano. Sione et al. –
Especies vegetales asociadas al Ubajay (Hexachlamys edulis) en la costa oriental de Entre Ríos. Povilonis et al. –
Biodiversidad de la regeneración natural en plantación de Prosopis alba Griseb. Perez –
30 de octubre: LA PROMOCIÓN Y EL DESARROLLO FORESTO-INDUSTRIAL. TRAYECTORIA Y PERSPECTIVAS
Disertaciones
- Un recorrido por la Ley 25080 de Inversiones para Bosques Cultivados. Ing. Agr. Daniel Maradei (Director Nacional de Desarrollo Foresto industrial. MAGyP)
- Desarrollo histórico y necesaria reingeniería del sector foresto – industrial. Ing . Ftal. Aldo Grasso (Consultor especializado en Foresto-industria)
Moderador: CPN. Claudia Peirano (Directora Ejecutiva de AFoA)
Presentaciones de trabajos seleccionados
Productores forestales de la cuenca del Río Uruguay: estructura y diversificación productiva. Plaza Behr et al. –
Evaluación de un modelo de deep learning para la estimación de densidad en bosques implantados. Hildt et al. –
Variación del contenido de carbono de madera muerta y suelo por ecorregión en el chaco argentino Díaz Zirpolo et al. –