El presidente de la Argentina, a poco de dejar su mandato, expuso ayer en la Cumbre del Clima de Madrid (COP25) ante la presencia de 40 jefes de estado. Mauricio Macri se refirió a cuál es la estrategia a largo plazo del país y afirmó que “en 2040 la generación eléctrica de Argentina va a ser libre de emisiones de GEI”.
ESPAÑA (3/12/2019).- El evento global que se realiza en Madris se extenderá hasta el 13 de diciembre. «Vine personalmente a contarles todo lo que hemos hecho en la Argentina durante estos años para luchar contra el cambio climático», dijo Mauricio Macri. De esta forma el presidente argentino daba inicio a su exposición que contaba con un tiempo reglamentario de 3 minutos.
«Estamos trabajando nuestra estrategia a largo plazo de bajas emisiones», manifestó el jefe de Estado al comenzar el discurso. Afirmó que «esto marcará el camino para lograr una mayor ambición climática con miras a la neutralidad carbónica al año 2050. Sabemos que el futuro depende de lo que hagamos en el presente, y es nuestra responsabilidad ponernos en acción”.
Posteriormente enumeró algunas medidas de su gestión en sintonía con la resolución de este conflicto: la creación de Gabinete Nacional de Cambio Climático, el impulso a la creación de áreas marinas protegidas, el aumento de la superficie de parques nacionales, el fomento a la conservación de ecosistemas y la reducción de las emisiones en el sector del transporte.
Macri puso énfasis en su discurso en las políticas energéticas de su gestión: «En 2015, las energías renovables de nuestro país, excluyendo la hidroelectricidad de gran porte, aportaba menos del 1% de la creación de electricidad nacional, este año superamos el 8% y, en 2025 alcanzaremos el 20%, y proyectamos que para 2040, la producción eléctrica de Argentina será libre de emisiones de gases de efecto invernadero», aseguró.
El presidente concluyó su exposición haciendo un llamado a sus pares: «los esfuerzos de un solo país no son suficientes para combatir la emergencia climática. Todavía tenemos la oportunidad de cambiar, sigamos trabajando juntos y sin demoras por las generaciones venideras, que serán los que valoren lo que hicimos y lo que no hicimos».
Fuente: Meteored